Congreso efectuado en la Cámara de Comercio de Santiago, como cierre del proyecto anillo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, reunió a profesionales de Argentina, Alemania, Chile, España, Estados Unidos, Hungría, México y Perú. ver más
De las cuatro dimensiones medidas por el Centro Nacional de Estudios Migratorios, los porcentajes más altos se obtuvieron en los ítems “Agresión directa”, que alcanzó un promedio de 57,6%, e “Integración laboral”, con una media de 47,2%. ver más
Dos trabajos publicados y otros cuatro artículos que se encuentran en etapa de arbitraje, fueron parte de los logros que evidenció el equipo de profesionales en jornada convocada por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico. ver más
Docente Lidia Angulo está estudiando sobre modelos de ecoeficiencia en la industria regional, junto a los profesores Marcela González y Alfredo Iriarte. ver más
Miembros de 12 casas de estudios pertenecientes al Consorcio de Universidades del Estado, se dieron cita en la Universidad de Talca para actualizar conocimientos y exponer los más recientes estudios al respecto. ver más
Proyecto, desarrollado por el Centro de Investigaciones Médicas de nuestra Universidad, se encuentra en su fase de término tras dos años de ejecución, durante el cual ha contado con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R). ver más
Presentación fue coordinada por los profesores de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la UTALCA, Rodrigo Saens, y Bernardo Lara. ver más
El profesor Guillermo Schmeda instó a tener primero una mirada desde la tradición y la cultura propias antes de decidir un tema de investigación. ver más
Acercar a los productores de estos frutos a sistemas de producción más amigables con el medio ambiente y mejorar la calidad de los berries son algunos de los objetivos del proyecto. ver más
El estudio del Laboratorio de Investigación en Trombosis y el Centro de Alimentos Procesados, llevó a cabo exitosamente ensayos in vivo, in vitro y un estudio clínico en adultos sanos que demuestran el efecto antiplaquetario y antitrombótico de la tomasa. ver más