Comunidad universitaria valoró 2° Informe de Gestión

La amplia diversidad de temas incluidos fue uno de los aspectos que destacaron las y los asistentes a la ceremonia.

Autor: Tomás Aravena Matamala | 13 Junio 2024

Una positiva valoración realizaron integrantes de la comunidad universitaria al segundo Informe de Gestión presentado por el rector Carlos Torres Fuchslocher durante la ceremonia realizada en el auditorio del Campus Curicó, evento que también fue seguido desde las distintas sedes de la Universidad a través de la señal streaming de UTalcaTV.

Tras conocer de parte de la autoridad los avances y desafíos logrados por nuestra Casa de Estudios, la directora de Innovación, Ariela Vergara Jaque, valoró el desarrollo de este tipo de instancias. “Nos permite visibilizar el camino andado y tener nuevas aspiraciones para seguir construyendo universidad en los próximos años”, expresó.

Agregó que “por supuesto que debemos seguir creciendo en apalancar recursos a través de proyectos de innovación, la transferencia tecnológica, avanzar en la protección de la propiedad intelectual de todo lo que se hace en la Universidad».

Desde la Facultad de Ingeniería, el decano Javier Muñoz Vidal, también manifestó su satisfacción por el Informe. “Nos tiene satisfechos y gratos ver los resultados que dan cuenta de un esfuerzo institucional, en nuestra Facultad y, aportar también al desarrollo completo de la Universidad”, indicó.

Bajo esa misma línea, el director de Creación, José Luis Uribe Ortíz, valoró el caracter transversal de la presentación. “Cubre distintas dimensiones propias de la universidad y eso, de algún modo, permite orientar el trabajo futuro, sentar ciertas bases e ir proyectando el trabajo que se viene en los próximos años”, comentó.

Por otro lado, para el académico de la Facultad de Ingeniería, César Retamal Bravo, relevó la diversidad de temas incluidos en la cuenta del rector.

“Creo que da un bonito recuento de lo que se ha hecho el último año y esperamos que los números sigan creciendo para que nos den esta estabilidad de todos los ámbitos que él mencionaba: financiera, administrativa, de gestión, para que podamos seguir siendo grandes como lo somos hasta ahora”, concluyó el académico.

Compartir
keyboard_arrow_up