Cargando 0%
El 21 de abril comienzan las intervenciones en que, además, se recogerán opiniones sobre las acciones de vinculación artística y cultural.
Autor: Camila Bauer Salvadores | 16 Abril 2025Una variedad de músicos regionales se presentará de forma gratuita para la comunidad utalina, como parte de una iniciativa que busca conocer la percepción sobre las actividades de Extensión Cultural-Artística que realiza nuestra Casa de Estudios.
Evelyn Cornejo, Proyecto Rama, Daniel Gómez, Máximo González, Mariajo y Rosario Parada (RIO), son los artistas que estarán entre el 21 de abril y el 8 de mayo en los campus Talca, Curicó, Pehuenche, Linares y Colchagua.
¿Q’Talca con la cultura en la UTalca?, es la pregunta que podrán responder estudiantes, funcionarias y funcionarios académicos y administrativos en la encuesta que se realizará a través de sus teléfonos móviles. Además, se contará con monitores que guiarán a los asistentes en el proceso, y facilitarán dispositivos electrónicos para quienes lo requieran.
La directora General de Vinculación con el Medio, Karin Saavedra Redlich, explicó que la información que se obtenga de las encuestas permitirá evaluar las contribuciones de actividades culturales y artísticas que realiza la Casa de Estudios.
“La Extensión es un área característica de la vinculación de la Universidad de Talca, por lo que es muy importante para nosotros conocer la percepción de la comunidad interna y externa sobre esta labor. A través de estas presentaciones musicales, queremos generar espacios de participación y contar con la retroalimentación que permita evaluar y proyectar nuevas acciones”, explicó Saavedra.
Por su parte, la directora de Extensión Artístico-Cultural, Marcela Albornoz Dachelet, recalcó el trabajo realizado desde la Casa de Estudios durante 30 años.
“Se ha traducido en innumerables actividades y programas de extensión de alta calidad, que se concretan en exhibiciones de arte, formación, educación y mediación artística, junto con diversas manifestaciones de artes escénicas, como danza y música y teatro, además de ciclos de cine, conversatorios literarios, entre muchas otras”, detalló.
En cuanto al aporte interno de esta labor, manifestó que “procuramos ofrecer una variada programación artística y cultural a nuestra comunidad universitaria, donde buscamos acoger a nuestros estudiantes con arte, con cultura, con música, para que puedan sentir esta maravillosa esencia de lo que significa estudiar en la Universidad de Talca”.
En ese sentido, la directora hizo un llamado a participar de la encuesta. “Es una oportunidad de participación que nos permitirá conocer sus inquietudes, saber cómo nos perciben y a partir de ello buscar oportunidades de mejora”, aseguró. Quienes quieran participar de la consulta pueden hacerlo aquí. Para conocer la cartelera de presentaciones que se desarrollarán en los distintos campus de la Institución, se debe ingresar al sitio web https://www.vinculacion.utalca.cl.
Corporativo
ver más
Academia e Innovación
ver más