Cargando 0%
Asociación de Universidades Regionales reconoció su aporte en el ámbito de las artes, la cultura y las comunicaciones.
Autor: Elba Fuentealba Parada | 1 Julio 2025“Representa un innegable compromiso tanto con la educación superior como el rescate, proyección del arte y cultura de Chile y la región del Maule”, fueron las palabras con que la Asociación de Universidades Regionales (AUR) acompañó la entrega de la Medalla Hilario Hernández al profesor Álvaro Rojas Marín, por la contribución realizada a dichos ámbitos durante el periodo en que ejerció como rector de la UTalca.
El presidente de la AUR, el rector de la U. del Bio Bio, Benito Umaña Hermosilla, recordó que el objetivo de la distinción es relevar la labor que se realiza, especialmente, por las instituciones de regiones.
«Y en ese marco es que se ha reconocido al exrector Álvaro Rojas por su gran y reconocido trabajo en la Universidad de Talca, su labor por muchos años de formación, de liderazgo, de trabajo desde el territorio”, destacó la autoridad en el marco del encuentro mensual de la entidad que, en esta ocasión, se realizó en dependencias de la U. Católica del Maule.
En tanto, al agradecer la distinción Rojas Marín expresó que si bien “es un reconocimiento que se puede personalizar en mí, es el resultado de muchas personas, de mucho trabajo, de buenas decisiones, de circunstancias especiales, del apoyo de los artistas y de tantas personas que nos ayudaron a que este proyecto de que la universidad no solamente es enseñanza, sino también es cultura, pudiera materializarse”.
La exautoridad utalina recordó cómo fue asumir esta labor en una universidad recién creada y una zona con escasa oferta cultural. “Era un desafío para una región que no tenía un gran patrimonio y, lenta y progresivamente, escuchando e invitando a muchas personas que nos ayudaran, siendo también inspirado por el trabajo de muchos artistas, lentamente, pero con mirada al futuro, pudimos crear lo que hoy día todos ustedes conocen”, comentó Álvaro Rojas.
El exrector instó a la comunidad universitaria y las nuevas generaciones a seguir desarrollando distintas expresiones artísticas como parte de la formación integral de las y los estudiantes.
“Hay que seguir creciendo en materia cultural, tomando nuevos desafíos respecto a nuevas tendencias, son temas que hay que complementar y seguir trabajando. Creo que hoy día la Universidad de Talca es un referente en materia cultural, hay que seguir profundizando ese rol que jugamos en el resto de las regiones, la influencia que hemos tenido de las otras universidades, mantener esa situación. Lo importante es que en la cultura todos podemos ser más trascendentes”, expresó.
Academia e Innovación
ver más