Cargando 0%
El equipo «Diente de Lobo» del Colegio Inglés de Talca representará a la región en octubre en el Congreso Nacional.
12 Agosto 2025Conflictos medioambientales, la salud mental o el envejecimiento son algunas de las temáticas que se abordan en el torno DELIBERA, un concurso en el que escolares entre séptimo básico y cuarto medio de todo el país, pueden desarrollar sus capacidades de deliberación y formación cívica.
Esta actividad es organizada por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) junto a diversas universidades chilenas. En el caso del Maule, la ejecución de DELIBERA está a cargo de la Dirección de Extensión de la Universidad de Talca.
En esta decimocuarta versión del torneo participaron alrededor de 800 equipos a nivel nacional, de los cuales, siete llegaron a la final regional. Los representantes de esta región fueron estudiantes del Colegio Concepción, Colegio Darío Salas y Colegio Inglés de Talca, el Colegio San Miguel Arcángel de Linares, el Colegio Vichuquén de Curicó, y los liceos Santa Teresita de Talca y Valentín Letelier de Linares.
“La importancia del torneo es acercar el parlamento a los y las estudiantes, que comprendan la labor de los parlamentarios para que el país se establezca bien. Este año, en la región, participaron sobre 55 equipos desde colegios rurales hasta colegios pagados, porque llegamos a todos los sectores. Además, se les da libertad para que escojan un tema, ellos solos se dan cuenta de lo que falta”, declaró María Emilia Murgas, encargada de Colecciones y Exposiciones en la Dirección de Extensión Cultural-Artística.
El jurado estuvo compuesto por académicos y académicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y frente a ellos, los equipos presentaron sus propuestas legislativas y respondieron a las preguntas de sus contrincantes.
El equipo vencedor fue “Diente de Lobo” del Colegio Inglés de Talca, quienes plantearon la “Ley sobre fortalecimiento del trabajo penitenciario como eje de reinserción social”. El alumno, Lucas Gamboa, se refirió a la actividad diciendo que, “mi experiencia ha sido muy motivadora, porque me enfrenté a algo nuevo. Creo que ésta es una oportunidad para desarrollar el pensamiento crítico y eso es fundamental, pensar por ti mismo y no en base al resto”, expresó.
El segundo lugar fue para el equipo “Mahatu” del Colegio San Miguel Arcángel de Linares, mientras que el tercer puesto lo obtuvo el equipo “Post Tenebras Lux”, del Colegio Vichuquén de Curicó. La estudiante de este último establecimiento, Begoña Middleton, comentó que, “ésta es una instancia muy buena, porque ayuda a formarnos como personas para poder participar políticamente en el futuro. Tenemos la oportunidad de investigar sobre un tema en específico, que nos llama la atención para luego defenderlo y eso lo podremos aplicar en la política o en nuestro trabajo”.
Durante el torneo, el jurado eligió, además, al mejor orador u oradora, reconocimiento que recayó en Antonia Urbina, alumna del Liceo Santa Teresita de Talca.
Cabe destacar que, la actividad se llevó a cabo en el Aula Magna del Edificio Bicentenario del Campus Lircay de la UTalca, lo que permitió que además de su participación en el evento, los jóvenes pudieran conocer el recinto junto a su patrimonio artístico y escultórico.
Los miembros del equipo seleccionado en la región irán el 8 de octubre a presentar su propuesta en la gran sala del Congreso. Allá, vivirán la experiencia del ejercicio parlamentario, los senadores los invitarán a almorzar, a cenar y les enseñarán las instalaciones.