Cargando 0%
Para el mes de octubre se espera contar con la totalidad de las evaluaciones realizadas.
Autor: Elba Fuentealba Parada | 13 Agosto 2025A poco más de un mes del inicio del trabajo de las comisiones mixtas a cargo del proceso especial de nombramientos (categorización y jerarquización en el marco de la implementación de la nueva carrera académica), se evidencia un avance del 25 % aproximadamente.
Para el vicerrector académico, Rodrigo Palomo Vélez, «el porcentaje de avance, el funcionamiento regular de las comisiones y la planificación de las sesiones nos permiten proyectar que la fase en curso del proceso especial de nombramientos estará concluida dentro de los plazos comprometidos».
Esto significa que esta etapa del proceso debiese estar finalizada en el mes de octubre.
Así también, Palomo informó que fueron nombrados 4 nuevos integrantes externos pertenecientes a 3 comisiones, quienes, vienen en reemplazo de la misma cantidad de académicos o académicas externas que por motivos personales, incompatibilidad de horario y asunción de nuevas responsabilidades/funciones en sus universidades no pudieron continuar con el proceso. Los nuevos miembros propuestos ya fueron aprobados por el Consejo Superior.
«Lo principal es que el funcionamiento de las comisiones no se ha visto afectado sustancialmente y hemos podido gestionar los reemplazos rápidamente, resguardando que las y los nuevos comisionados mantengan el estándar de calidad del proceso», señaló el vicerrector.
Cabe destacar que, la Institución ha procurado mantener los mismos criterios de selección establecidos en la configuración inicial de las comisiones, incluidos la paridad de género, el equilibrio institucional y la experiencia en procesos académicos similares. Adicionalmente, los nuevos integrantes han recibido inducción institucional para el desempeño de sus funciones.
Integrantes externos
La académica de la Universidad de Chile, María Loreto Ascar Estay, reemplazó a Anita María Rojas de la misma Casa de Estudios, en la Comisión de Ciencias Exactas, Naturales y Silvoagropecuarias.
En tanto, en una de las comisiones de Salud y Ciencias Médicas, Fabiola Werlinger Cruces asumió en el lugar de Rodrigo Fariña Sirandoni, ambos docentes de la Casa de Bello.
Asimismo, otra comisión de Salud y Ciencias Médicas sufrió las renuncias de Claudia Bambs Sandoval, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Gloria López Stewat, de la Universidad de Chile, cuyas vacantes han sido ocupadas por Paulina Ruiz Rojas y Rodrigo Rojo Castro, docentes de la Universidad de Chile.