Cargando 0%
Cada grupo evaluador está compuesto por cinco miembros, dos de la UTalca y 3 miembros externos de otras Universidades, más un ministro de fe.
Autor: Elba Fuentealba Parada | 8 Mayo 2025Inició el proceso de inducción para quienes integrarán las 8 comisiones a cargo de evaluar los antecedentes de las y los docentes de nuestra Casa de Estudios en el marco del proceso de categorización de la nueva carrera académica.
Las comisiones están distribuidas en 4 macroáreas; Ciencias Exactas, Naturales y Silvoagropecuarias; Tecnología y Ciencias de la Ingeniería; Ciencias Sociales y Humanas; y de Salud y Ciencias Médicas. Cada una está integrada por 5 miembros, 2 profesores o profesoras de la UTalca y 3 de otras instituciones de educación superior que tengan seis o más años de acreditación, más un ministro de fe también docente de nuestra institución.
El vicerrector académico, Rodrigo Palomo Vélez, indicó que en la plataforma SCADA 2.0 «ya está disponible el ícono para que las y los profesores puedan empezar a complementar los antecedentes que van a ser conocidos por las comisiones a través de esa plataforma».
La autoridad recordó que hasta el viernes 30 de mayo estará habilitado dicho espacio.
En cuanto al trabajo que realizarán las comisiones el vicerrector académico explicó que “por una parte es determinar la categoría a la que van a quedar adscritos los profesores de la actual planta no regular o conferenciante, que puede ser la categoría docente o de la profesión y una vez que se define la categoría, se establece la jerarquía dentro de la categoría respectiva».
Agregó que “además tienen la labor de realizar el proceso respecto de los profesores de planta regular que solicitaron voluntariamente cambiarse alguna de las otras categorías, ya sea docente o de la profesión”.
Por su parte, la académica de la Universidad de Chile y miembro de la comisión de Salud y Ciencias Médicas, Gloria López Stewart, destacó el trabajo que está realizando nuestra Casa de Estudios.
“Es un proceso trascendental y por eso yo estoy muy contenta de participar y felicito a la universidad por el orden en que están haciendo este proceso y todo el trabajo avanzado con la preparación, acorde con los reglamentos”, señaló.
Por su parte, el académico de la Facultad de Psicología de la UTalca y miembro de la comisión de Ciencias Sociales y Humanas, Ismael Gallardo Cuadra, se mostró muy contento de poder ser parte de este proceso ya que considera «que es de los de uno de los hitos más importantes, probablemente, de la historia de la universidad el poder homologar las diferentes carreras académicas en un solo gran cuerpo».
Y destacó la posibilidad «poder compartir esta tarea con otras personas de nuestra Universidad y también de otras universidades, ya que permite darle una diversidad de opiniones que, de alguna manera, asegura o busca asegurar que las decisiones tomadas sean con un consenso que proviene de opiniones bien distintas», señaló Gallardo.
Corporativo
ver más
Academia e Innovación
ver más