Estudiantes pueden habilitar sistema de doble clave para correos institucionales

Medida permite aumentar el nivel de seguridad para resguardar información personal, así como de sus contactos.

8 Octubre 2025

Habilitar el sistema de doble autenticación o «doble clave» para validar el ingreso al correo electrónico institucional, es la invitación para todas y todos los estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de Talca, en el marco de las acciones dirigidas a reforzar el desarrollo de la cultura de seguridad digital en la comunidad utalina.

«Es nuestro principal medio de comunicación, por lo cual debemos ser proactivos en tomar medidas que nos permiten cuidar la información que allí recibimos y almacenamos, así como también a todos con quienes interactuamos a través de ese canal», explicó el jefe de seguridad digital, Héctor Muñoz Flores.

Explicó que uno de los principales riesgos es el uso de claves débiles, que son fácilmente vulneradas por quienes se dedican al robo de información o al phishing, como se denomina la acción de suplantar al titular de la cuenta para robar datos del titular de la cuenta o de sus contactos.

«Es muy común el uso de claves como 123hola, hola123, 123456, entre otras que son fácilmente vulneradas por quienes se dedican al robo de antecedentes informáticos. Es como dejarle la puerta abierta a un ladrón, que aprovecha la oportunidad para acceder a información sensible, como antecedentes bancarios, entre otros”, graficó.

Por ello, indicó que la UTalca dispuso la implementación de un método que permite a todos los integrantes de la comunidad universitaria aumentar el nivel de seguridad de sus cuentas.

«La seguridad digital es parte de nuestra cultura y por eso impulsamos una medida que es inédita en el concierto universitario. Hemos estado implementando el sistema en los estamentos administrativo y académico, y ahora somos la primera institución en disponer de esta herramienta para todos nuestros estudiantes», subrayó.

El paso a paso

Muñoz indicó que a partir de enero de 2026 para acceder al correo institucional será indispensable contar con el sistema de doble autenticación, para lo cual es necesario que al cambiar la clave la o el usuario debe registrar su número de teléfono celular.

«El proceso es muy simple: solo deben registrar una nueva clave, a partir de entonces cada vez que entren a su email se les pedirá una autentificación secundaria, que es un código de 4 dígitos que le llegara por mensaje de texto a su celular», detalló.

«Esto no lo pedirá siempre, solo cuando cierren su sesión y si tienen el correo en su celular abierto no volverá a pedir esa autentificación», detalló.

Compartir
keyboard_arrow_up