Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños

Si no se cumple con los cuidados básicos de los animales de compañía, el dueño estaría incurriendo en un acto de abandono y maltrato animal, explicó el abogado y académico de la UTalca, Emilio Bécar Labraña.

Autor: Carlos Martínez Ramírez | 31 Julio 2025

Ya sea por exponerlos a bajas temperaturas durante el invierno o a golpes de calor en el periodo estival, la Ley de Tenencia Responsable ampara a las mascotas y exige a sus dueños entregarles un entorno adecuado y seguro que proteja su bienestar físico y emocional, así lo detalló el académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Emilio Bécar Labraña.

El especialista destacó que la Ley 21.020, conocida como la Ley Cholito, “apoya la idea de la tenencia responsable de mascotas en términos tales de que las personas puedan velar por el bienestar de ellas y adoptar medidas para su cuidado en lo que se refiere a la salud, manteniéndolas en un espacio adecuado y en condiciones que no signifiquen daño para ellos y otras personas”.

Al ser consultado sobre la obligación de los dueños de mascotas de, por ejemplo, hacerlas ingresar al interior de la casa en periodo invernal, indicó que lo importante es que los animales se encuentren protegidos y “en espacios que no le signifiquen reacciones desfavorables frente al clima”.

En este sentido, el académico de la UTalca señaló que, el abandono de una mascota incluso se puede dar si ésta se encuentra en un domicilio. “El caso más típico que ocurre es que hay personas que tienen mascotas en sectores rurales y no contemplan que alguien vele por proteger la situación de ese animal, de su alimentación o que se pueda proteger del frío y eso también sería abandono, incluso si se produce en una propiedad privada”.

En el caso que el animal se encuentre en la calle, en condición de abandono, el especialista aclaró que son los municipios los encargados de “llevarlos a centros de mantención o caniles y tienen la obligación de mantenerlos en buenas condiciones”.

En este sentido, el profesor precisó que la fiscalización del cumplimiento de la Ley Cholito pasa “fundamentalmente por las municipalidades que, si se verifican infracción a la ley de Tenencia Responsable, pueden ser denunciadas en juzgados de policía local”.

“Adicionalmente, carabineros tiene funciones de fiscalización e incluso las sociedades protectoras de animales pueden querellarse cuando hay situaciones de maltrato”, concluyó.

Compartir
keyboard_arrow_up