Vacunación para grupos de riesgo

Jornada permitió a personas de los grupos de riesgos recibir su inmunización. Actividad se replicará entre miércoles y viernes de la próxima semana en el Campus Lircay, y también los días 20 y 26 de marzo en los Campus Curicó y Linares, respectivamente.

Autor: Elba Fuentealba Parada | 14 Marzo 2025

En el marco del inicio de la campaña de vacunación 2025, que incluye inmunización contra la Influenza y/o el Covid 19, la Universidad de Talca en conjunto con el Cesfam Las Américas, realizaron una jornada de vacunación en el campus Lircay con foco en las personas que pertenecen a grupos de riesgo.

En el edificio de la VDE, donde se realizó la actividad, la Seremi de Salud del Maule, Gloria Icaza Noguera, resaltó la importancia de vacunarse. “Este año nos adelantamos para el invierno, ya que en los dos últimos años hemos visto que los picos de influenza ocurren antes”, explicó.

Además, aprovechó la instancia para reconocer el apoyo de la Institución. “Agradecemos el trabajo que hace la Universidad de Talca en apoyo a la campaña de vacunación y hacemos un llamado a los grupos objetivos para que aprovechen este espacio”, señaló la Seremi.

Por su parte, el director de la Dirección de Salud del Estudiante, Daniel Jiménez Acuña, explicó que la actividad se replicará en el mismo recinto los días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo, entre las 09:30 y 12:30 horas.

En tanto, el 20 de marzo, entre 09:00 a12:00 horas, en la oficina de la DSE del Campus Curicó; mientras que el 26 de marzo se estará vacunando en Linares a los grupos de riesgo contra influenza, el Covid19 y neumo23.

Jiménez extendió la invitación a la comunidad e instó a quienes se encuentran en algún grupo de riesgo a “que asistan a estos puntos de vacunación, para que estén protegidos para el invierno”.

Grupos de Riesgo

Los grupos prioritarios según vacuna:

Influenza

· Personal de salud.

· Personas de 60 y más años.

· Enfermos crónicos entre los 11 y 59 años.

· Embarazadas.

· Niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año Básico.

· Familiares de lactantes prematuros mayores de 37 semanas de gestación o familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses.

· Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° Básico.

· Cuidadores de adultos mayores

· Trabajadores de avícolas, ganaderos y de criaderos de cerdos.

Covid19

· Personal de salud.

· Personas de 60 y más años.

· Enfermos crónicos desde los 6 meses de edad

· Embarazadas.

· Inmunocomprometidos desde los 6 meses.

· Cuidadores de adultos mayores

Neumo23

· Adultos desde 65 años

Compartir
keyboard_arrow_up