Cargando 0%
La energía es uno de los temas latentes en la agenda económica del país. En este contexto la Universidad de Talca está organizando un evento único, donde se discutirán y conocerán nuevas tecnologías en materia relativa a la fase de residuos. La actividad se denomina «Alternativas para resolver los problemas de los desechos nucleares», que es una de las aristas más complejas a la hora de hablar de este tipo de generadoras.
“El workshop intenta colocar a disposición de la comunidad chilena información sobre la evolución de las tecnología en esta área, vinculado a un tema sensible para todos que es qué sucede con los desechos nucleares de las plantas nucleoeléctricas”, explicó el decano de la Facultad de Ingeniería de la UTALCA y organizador del evento, Claudio Tenreiro.
El investigador enfatizó que independiente que Chile opte o no por estas tecnologías, es necesario conocerlas, ya que existen países a nuestro alrededor que cuentan con generación nucleoeléctrica.
Los lineamientos de la actividad contemplan tres grandes temas, que incluyen el estado del arte actual de la energía nuclear, y en especial desde el punto de vista de las tecnologías de incineración de los desechos; los procedimientos previos a la puesta en marcha de este tipo de proyectos y otro aspecto que permita conocer cómo se procederá en países donde existen programas nucleares sólidos, como el caso de Corea del Sur.
El seminario se realizará los días 4 y 5 de marzo en el Campus Santiago de la Universidad de Talca, ubicado en Quebec 415 Providencia y cuenta con el patrocinio de la Comisión Chilena de Energía Nuclear y la Universidad de Chile.
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Corporativo
ver más