Cargando 0%
La participación de la Universidad de Talca en la FITAL 2011 ha sido también una buena oportunidad para la transferencia de conocimiento en materia de innovación tecnológica que nuestra Casa de Estudios desarrolla de manera constante en la formación de nuestros profesionales y en el ámbito de la investigación.
Por ello fue que la implementación del stand de la UTALCA en la tradicional feria maulina, fue enriquecida con el desarrollo de un circuito de nuevas aplicaciones informáticas dentro del recinto FITAL, para facilitar un contacto más fluido con los visitantes a través de tecnologías.
Es el caso de la Trivia UTALCA (ver nota pág. 5), implementada para la telefonía móvil con el uso del QR, (Quick Response Barcode), un código de barra que permite almacenar en un gráfico bidimensional, información que puede ser transferible.
La Trivia fue implementada por el ingeniero bioinformático de la Universidad de Talca, Felipe Besoain, quien desde hace tiempo trabaja en el desarrollo de aplicaciones para móviles.
CÓMO FUNCIONA
La Trivia UTALCA que hace participar a los visitantes de la FITAL 2011, se constituye como un primer acercamiento a la comunidad a las ventajas que las aplicaciones para móviles, justamente uno de los objetivos de la participación de la Universidad en la muestra.
“Esta es una pequeña demostración de los innumerables usos que se le pueden dar a estas aplicaciones y los beneficios que ello puede significar, más allá de un juego”, señala.
MÁS QUE UN JUEGO
El código QR funciona en móviles de generaciones más modernas. Los más sofisticados son aquellos que incorporan el sistema operativo “Android”, desarrollado hace algunos Años por el gigante Google.
“El teléfono accede al código por medio de un visualizador, una cámara que lee un algoritmo, cuya información es capaz de descifrar. Lo que lee, en palabras sencillas, son caracteres, no una palabra, independiente del idioma”, explica Besoain.
“Son muchos sus usos. Hoy lo hemos aplicado para desarrollar esta Trivia, pero se me ocurre que se puede utilizar desde traspasar tus bases de datos de contactos, números de teléfonos, guardar un mensaje o guardar un URL. En la publicidad es de mucha utilidad”, explica.
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Corporativo
ver más
Academia e Innovación
ver más