Cargando 0%
Organizar la segunda versión de la competencia “R+I 24, Robótica e Innovación en un día” y realizar campeonatos internos y externos en esa área, son algunas de las actividades que realizará este año el Club de Robótica e Innovación de nuestra Universidad.
La agrupación nació hace alrededor de un año en el Campus Curicó y cuenta con el soporte de la Dirección de Apoyo a Actividades Estudiantiles (DAAE), dependiente de la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil.
Como primera labor del año, la directiva organizó dos charlas informativas, con el fin de dar a conocer su trabajo y los planes que ejecutarán durante este año, que buscan fomentar la robótica a nivel de la propia Institución, la comunidad y el país.
“Nuestra idea fue que los interesados supieran de qué se trata y cuál es la visión que tenemos sobre la robótica. Logramos una buena asistencia de personas de distintas especialidades y sumamos de ellos a 15 compañeros. El club está abierto para todos los alumnos de la Universidad motivados con este tema tecnológico, ya que necesitamos a personas totalmente comprometidas con sacar esta iniciativa adelante”, comentó Víctor Hernández, estudiante de Ingeniería Civil Mecatrónica y actual Presidente de la agrupación.
Junto con las competencias, los jóvenes pretenden realizar cursos de capacitación donde puedan compartir sus conocimientos sobre diversas áreas relacionadas a la robótica como el uso de impresoras 3D, diseño y confección de placas en router CNC y Eagle, diseño de prototipos 3D en Autodesk Inventor.