Cargando 0%
30 escuelas públicas del Maule están recibiendo de manera gratuita un completo kit para la difusión y enseñanza sobre energía solar, que fue desarrollado como parte del proyecto Plataforma Regional de Gestión de Energía que ejecutan académicos de la Facultad de Ingeniería.
La innovadora iniciativa pretende entregar estos módulos en cada una de las comunas de la región, a través de las Direcciones Municipales de Educación, que son las encargadas de definir al establecimiento que recibirá esta donación.
“La cultura de la energía se cultiva y establece con el fortalecimiento de la educación y el cuidado del medio ambiente”, señaló el decano de la Facultad de Ingeniería, Claudio Tenreiro, quien es el director de la iniciativa. El kit consta de una serie de elementos necesarios para la enseñanza del uso de la energía solar de manera lúdica, a través de la construcción de autos solares en miniatura.
Los componentes que forman parte del set permiten la creación de 25 de estos modelos. Cuentan con el mismo número de pequeñas placas fotovoltáicas, motores eléctricos especiales para la conexión a las celdas solares, fuentes de poder, correas, cables y conectores, además de varias herramientas para la construcción de los pequeños vehículos.
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Corporativo
ver más
Vinculación
ver más