Cargando 0%
La expansión de lazos internacionales busca enriquecer la formación y el desarrollo profesional de estudiantes y académicos.
Autor: Javiera Arenas Quijada | 8 Enero 2025Con el fin de fortalecer lazos y compartir conocimientos y experiencias disciplinares, autoridades de la Facultad de Odontología de la Universidad de Michigan, Margherita Fontana y Carlos González-Cabezas, junto a cuatro de sus alumnos, visitaron nuestra Casa de Estudios.
Durante su estadía interactuaron con estudiantes y académicos de la UTalca, visitaron clínicas y residencias de personas mayores, donde observaron de cerca el innovador modelo de atención domiciliaria en el programa de especialización en odontogeriatría.
Ambos profesores destacaron la cálida acogida y el entusiasmo de las y los estudiantes utalinos, al tiempo que indicaron que la colaboración con la Universidad de Talca surgió como una oportunidad para expandir nexos globales, en especial en Latinoamérica.
«Chile fue uno de los países donde la U. de Michigan expresó interés en desarrollar relaciones más estrechas. Al contactar al doctor (Rodrigo) Giacaman, rápidamente vimos la posibilidad de una colaboración a largo plazo, comenzando con un enfoque en la odontogeriatría», comentó Fontana, quien dirige el Programa Global en la mencionada unidad.
En tanto, el profesor González-Cabezas, quien es decano académico de la misma entidad, enfatizó la importancia de la relación con investigadores de la UTalca, basada en años de colaboración científica y amistad. «La Universidad de Michigan celebra 150 años de experiencia en odontología, y esta visita es para reafirmar la colaboración que esperamos continúe siendo duradera y fructífera», agregó.
Sobre la visita a nuestra Casa de Estudios, el decano Rodrigo Giacaman relevó que «son dos profesores con quienes tenemos una colaboración de más de 10 años. En 2017, apoyaron la creación de un currículum de competencias mínimas en cariología a nivel nacional. Hoy vuelven a mirar lo que hacemos en odontogeriatría porque les parece que es una disciplina que hemos desarrollado al nivel más alto, tanto en lo clínico como en investigación.»
Giacaman también destacó que ambos académicos son investigadores de prestigio mundial. «La colaboración con la Universidad de Michigan, considerada la Facultad de Odontología número uno del mundo según el ranking QS, representa un honor y un reconocimiento al trabajo realizado por la UTalca en el desarrollo de programas innovadores y de alta calidad», añadió.
Agregó que se busca formalizar un acuerdo de colaboración entre ambas universidades para el intercambio de estudiantes y el desarrollo de un programa formal de colaboración. «Si podemos materializar esto sería muy beneficioso porque sería un programa permanente anual», enfatizó Giacaman, quien relevó que la visita marca un hito importante en la internacionalización de la educación odontológica en la Universidad de Talca.
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más