Cargando 0%
Iniciativa impulsada por la Corporación, que cuenta con la participación de funcionario/as de todos los campus universitarios, permitirá desarrollar iniciativas en temáticas como carrera funcionaria, remuneraciones, calidad de vida y bienestar.
Autor: Daniel Pérez | 29 Septiembre 2021Con el objetivo de atender los requerimientos del personal no académico en materias de equidad y desarrollo, la Corporación a través de su Vicerrectoría de Gestión Económica y Administración (VGEA) instauró una mesa de trabajo en la que participan autoridades, directivos y funcionarios/as administrativos/as.
Esta instancia, que se conformó el martes 28 de septiembre, está integrada por el vicerrector de la VGEA, Carlos Torres; la directora de Personas, Marisella Gajardo; la jefa del departamento de Desarrollo de Personas, Stefanie San Martín; y representantes electos de los campus universitarios: Magna Espinosa y Erika González por Talca; Wilson Morales de Curicó; Gabriel González por Linares; y Macarena Espinoza por Colchagua.
Además, participan los funcionarios/as y ex integrantes del consejo asesor para la adecuación estatutaria: Marcela Pacheco, Macarena Abarca, Erica Miranda y Henry Varas.
La instancia se reunirá durante seis sesiones, todos los martes. A través de distintos mecanismos de reflexión, debate y análisis se encargará de generar propuestas en materia de calidad de vida, bienestar, remuneraciones, carrera funcionaria y gestión del desempeño.
La directora de Personas, Marisella Gajardo, informó que la Mesa de Equidad y Desarrollo “surgió por la necesidad de escuchar a nuestros/as funcionarios/as que se rigen por el estatuto administrativo, conocer cuáles son sus anhelos, qué cosas valoran de la gestión de personas y que otras se deben mejorar”.
Añadió que “la equidad y el desarrollo de las personas es uno de los focos estratégicos en que trabaja la Institución. Queremos abordar las preocupaciones de nuestros funcionarios/as y hacerlos partícipes en la toma de decisiones respecto a esta materia”.
A fines de octubre la mesa levantará un informe con distintas propuestas de corto y largo plazo, y se analizarán qué medidas pueden ser formalizadas de manera inmediata a través de actos administrativos como reglamentos, instructivos y protocolos.
Vinculación
ver más
Academia e Innovación
ver más