Cargando 0%
Actividad se realizó en el marco de la visita realizada por investigadoras de la Universidade Federal da Grande Dourados, y de la Universidad Estadual de Mato Grosso.
4 Marzo 2025Hacer un análisis comparativo sobre sistemas educacionales y evaluar áreas de colaboración conjunta, fueron algunas de las temáticas abordadas durante de la visita técnica realizada por las académicas de la Universidade Federal da Grande Dourados, Andreia Alves, y de la Universidad Estadual de Mato Grosso, Andressa Rezende, ambas de Brasil, al Campus Linares de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La presencia de las investigadoras se realizó en el marco de un proyecto conjunto del profesor Jorge Alarcón Leiva, quien integra el Centro de Investigación y Desarrollo Educacional (CIDE) de la UTalca.
«La visita realizada en el contexto de nuestra investigación que se refiere al ‘Análisis comparativo de las políticas educativas nacionales en los países del Mercosur: contextos, gestión, formación docente y derecho a la educación’, resultó sumamente provechosa», indicó el docente.
Sobre las materias abordadas dijo que «al analizar comparativamente los sistemas educativos locales pudimos enriquecer nuestro conocimiento sobre la gestión y el financiamiento de la educación pública. Los diálogos establecidos y las proyecciones futuras consolidan nuestra apuesta por la cooperación regional”.
Por su parte, frente a la próxima protocolización de un convenio de cooperación entre la Universidad de Grande Dourados y la UTalca, la profesora Alves manifestó el interés de realizar actividades para integrar los postgrados de ambas instituciones, así como promover investigación conjunta y movilidad estudiantil.
En ese mismo orden, Rezende expresó el creciente interés por desarrollar iniciativas conjuntas en el ámbito educacional, resaltando la importancia de establecer vías de cooperación entre las universidades.
Educación parvularia
Durante la visita las investigadoras extranjeras también se reunieron con la directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia de la UTalca, Claudia Carrasco, con quien abordaron la potencial vinculación y desarrollo que se puede generar entre facultativos extranjeros y de nuestra Casa de Estudios en este campo, para lo cual se espera postular a recursos generados por becas gubernamentales brasileñas.
En tanto, tras recorrer las distintas dependencias del Campus, las académicas brasileñas destacaron la calidad de las instalaciones y, en especial, los detalles de la infraestructura que, a su juicio, refleja la preocupación de la Universidad por la salud física y emocional de sus estudiantes.
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más