Cargando 0%
Rector destacó que actividad permitió fortalecer el trabajo que la Universidad realiza como red internacional y analizar el rol de la educación superior como motor del desarrollo.
1 Julio 2025Los desafíos que enfrenta el mundo de la educación producto de la vertiginosa evolución de las tecnologías de información y el conocimiento, fueron parte de la agenda que analizaron las máximas autoridades de las instituciones de educación superior iberoamericanas pertenecientes a MetaRed, en el encuentro anual que realiza la entidad que, en esta oportunidad, se desarrolló en la Universidad Nova, Lisboa.
«Fue una reunión muy provechosa, significativa para efectos institucionales, pero también para fortalecer el trabajo que realizamos como red internacional», destacó el rector Carlos Torres Fuchslocher, quien participó de la cita junto a la directora de Innovación, Ariela Vergara Jaque.
En cuanto a las materias abordadas durante el Encuentro, Torres dijo que «hablamos sobre los desafíos de las universidades en términos generales, cómo en su rol de promotores del desarrollo a nivel regional, de la influencia de la inteligencia artificial en los procesos educativos, y en cómo desde la red podemos implementar algunas iniciativas de carácter transversal internacional que nos ayuden a potenciar nuestro trabajo como universidades».
La autoridad académica indicó que otra materia que se abordó en la reunión fue sobre la formación a distancia. «Hay una iniciativa interesante a través de una plataforma que implementaría MetaRed para ofrecer formación a distancia destinado a la comunidad hispano parlante», indicó.
«Por otro lado también a través de la red implementaremos lo que es la certificación o micro-certificación, a través de un sistema que asegure su homologación con estándares formativos europeos o nacionales, en el caso de que los hubiese, y por otro lado asegure la portabilidad de estas certificaciones a través de un sistema encriptado o de blockchain, que permite una validación por parte de quienes se les presentan las certificaciones», complementó.
Sobre la presencia de la UTalca en el evento, la directora Ariela Vergara dijo que fue un provechoso espacio de discusión para definir los objetivos estratégicos que se continuarán trabajando en red.
«Uno de los principales desafíos planteados fue transversalizar el uso de la inteligencia artificial más allá de las tecnologías digitales, integrando también su aplicación en los ámbitos de sostenibilidad y emprendimiento», afirmó.
Subrayó además que «se analizaron las oportunidades y desafíos de las Instituciones de Educación Superior ante los nuevos contextos sociales y geopolíticos, donde la generación de alianzas y la internacionalización son elementos fundamentales».
Cabe recordar que, nacida del IV Encuentro de Rectores Universia, MetaRed es una red colaborativa que conecta a más de 1.700 universidades iberoamericanas con el propósito de fortalecer sus capacidades y enfrentar desafíos en transformación digital (MetaRed TIC), emprendimiento universitario (MetaRed X) y sostenibilidad y responsabilidad social (MetaRed S).
Cada una de las redes antes mencionadas son encabezadas por una directiva que, en el marco del encuentro, se reunieron para revisar aspectos transversales entre ellas, indicadores operativos de su evolución de la red, y un calendario de acciones tanto internacional como en sus respectivos países, y compartir iniciativas para mejorar la participación de las universidades en proyectos colaborativos tanto a nivel nacional como en el extranjero.
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más