Nos vinculamos, dialogamos e interactuamos con la sociedad

A través de trece Programas de Vinculación con el Medio, nuestra Casa de Estudios establece una muestra representativa de los distintos mecanismos de asociación y de la trayectoria que tiene en cada uno de sus Sedes y Campus.

¿Cómo nos vinculamos
con el medio?

Conoce las iniciativas a través de las cuales la Universidad dialoga, interactúa y mantiene un vínculo bidireccional con la sociedad.

Cultura

Los espacios culturales de la Universidad de Talca, en sus distintas Sedes y Campus, concentran un significativo número de visitantes durante el año, especialmente de estudiantes y familias de la región, atraídos por el interés que despierta el patrimonio artístico y escultórico que se encuentra en exhibición.

Cartelera

Con una activa programación que renueva mes a mes, la Dirección de Extensión Cultural-Artística y la Editorial de la Universidad de Talca, pone a disposición de la comunidad una nutrida cartelera de actividades.

A través de sus espacios destinados a la promoción del desarrollo artístico, patrimonial e histórico, la UTalca se posiciona como un referente cultural a nivel regional y nacional.

Ver cartelera

Museo Nacional de la Escultura

Ubicado en el Campus Lircay, el patrimonio escultórico de la Universidad de Talca es único en su categoría. Se compone por tres ejes: Sala Lily Garafulic, Galería Esculturas en Pequeño Formato y el Parque de las Esculturas.

Centros de Extensión

Corresponden a espacios destinados al desarrollo de contenidos culturales, artísticos y patrimoniales de nuestra Casa de Estudios.

Cuerpos Artísticos

A través de sus cuerpos artísticos, la Corporación contribuye a la promoción y desarrollo cultural y social de proyectos musicales con impacto en los territorios.

El Conservatorio de Música, la Orquesta Sinfónica, el Coro Infanto Juvenil, la Orquesta Infantil y el Coro de la Universidad, son ejemplo vivo del compromiso de nuestra Casa de Estudios con la escena cultural local, regional y nacional.

Inicia sus actividades en 2001

Jardín Botánico y Arboretum

Laboratorio natural de 13 hectáreas ubicado al interior del Campus Lircay que recrea la diversidad vegetal de la Región del Maule, Chile y el mundo. En su interior, habitan más de 50 especies entre aves, mamíferos, peces y reptiles.

El Arboretum, colindante al Jardín Botánico, es un área de tres hectáreas que alberga distintas especies forestales nativas. Además de sus atractivos senderos que permiten apreciar la biodiversidad del espacio, cuenta con sectores de descanso, dos lagunas artificiales y plazas con juegos infantiles.