Buscar UTALINOS
UTALINOS
  • Programas de Estudio
    • Admisión de Pregrado
      • Carreras de Pregrado
      • Carreras para Profesionales
      • Carreras Técnicas
      • Admision Especiales UTalca
      • Sistema de Acceso Mineduc
    • Admisión de Postgrado
      • Programas de Doctorado
      • Programas de Magíster
      • Especializaciones de Salud
    • Admisión Educación Continua
      • Diplomados
      • Cursos de Certificación
  • Facultades e Institutos
    • Facultades
      • Facultad de Ciencias Agrarias
      • Facultad de Arquitectura, Música y Diseño
      • Facultad de Economía y Negocios
      • Facultad de Ciencias de la Educación
      • Facultad de Ingeniería
      • Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
      • Facultad de Medicina
      • Facultad de Odontología
      • Facultad de Psicología
      • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Institutos
      • Instituto de Matemáticas
      • Instituto de Química de Recursos Naturales
      • Instituto de Ciencias Biológicas
      • Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina
  • Experiencia UTalca
    • Inserción Global
      • Movilidad Internacional
      • Internacionalización en Casa
      • Programas de doble grado con universidades extranjeras
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Alianzas Internacionales
    • Vida y Espacios Universitarios
      • Federaciones
      • Vida Utalina
      • Grupos Intermedios
      • Selecciones Deportivas
    • Salud Estudiantil
      • Prestaciones
      • Promoción y Prevención
      • Seguro Escolar
    • Beneficios y Apoyos Estudiantiles
      • Becas de Apoyo
      • Becas de Arancel
      • Atención a Estudiantes
    • Red Alumni
      • Cifras
      • Asociación
    • Entidad Familiarmente Responsable
  • I+D+i+C
    • Investigación
      • Investigación en la UTalca
      • Proyectos de Investigación de Alta Complejidad
      • Proyectos Fondecyt
      • Publicaciones
    • Innovación y Transferencia Tecnológica
      • Investigación aplicada
      • Propiedad Intelectual
      • Emprendimiento Innovador
    • Creación
      • Áreas de Creación
      • Obras Destacadas
      • Cuadernos de Obra
    • Centros
  • Vinculación
    • Programas de Vinculación
      • Extensión artística cultural
      • Conservatorio de música y elencos musicales
      • Responsabilidad social de pregrado
      • Campos clínicos y UTalca Salud
      • Clínicas jurídicas
      • Jóvenes profesionales
      • Espacio DTC+
      • Formación para la educación
      • Grupo de odontología preventiva
      • Centro de psicología aplicada
      • Transferencia tecnológica en la agroindustria
      • Docencia dual y vinculada al sector vitivinícola
      • Experiencias educativas para niñas, niños y jóvenes
      • Otras iniciativas de vinculación
    • Cultura
      • Cartelera
      • Museo Nacional de la Escultura
      • Centros de Extensión
      • Cuerpos Artísticos
    • Jardín Botánico y Arboretum
      • Jardín Botánico y Arboretum
  • Universidad
    • Misión
    • Plan Estratégico
    • Amigable con la Familia
    • Modelo Educativo
    • Aseguramiento de la Calidad
    • Organigrama
    • Gobierno Universitario
    • Reconocimientos
      • Medalla al Mérito "Abate Molina"
      • Premio José Donoso
      • Doctor Honoris Causa
  • Otros Links
    • Buscar

Escribe aquí lo que estás buscando.

Escribe aquí lo que estás buscando.

Inicio > Entorno

Vive la experiencia de estudiar en un ambiente diverso

Rodeados de un privilegiado entorno natural, patrimonial y diversidad cultural, la UTalca ofrece una experiencia única para todas y todos.

Reserva Nacional Altos de Lircay

Ubicado a 70 km al oriente de Talca, en la Comuna de San Clemente, se emplaza el pulmón verde con la mayor área protegida del Maule.

Parque Nacional Radal Siete Tazas: Conoce la reserva natural

Incrustado en un cordón montañoso, sus bosques, pozones y saltos de agua dan vida a este espacio natural.

A 2 horas de Talca: Sumérgete en la costa maulina

Duao, Iloca y Constitución destacan entre los lugares más visitados por sus atractivos turísticos.

Santuario de la naturaleza: Cajón del río Achibueno

El desarrollo del turismo aventura, sus aguas cristalinas y frondosa vegetación hacen de este lugar un espacio único en la región.

Pioneros en producción de vinos: Descubre la Región del Maule

Conoce sus sitios patrimoniales, degusta su variada gastronomía y vive la experiencia del Chile central.

Jardín Botánico y Arboretum

Laboratorio natural de 13 hectáreas ubicado al interior del Campus Lircay que recrea la diversidad vegetal de la Región del Maule, Chile y el mundo.

La Región del Maule tiene un territorio privilegiado para el desarrollo de actividades deportivas, turísticas, culturales y recreativas.

Destino UTalin@

Conoce los diversos atractivos turísticos y panoramas que podrás encontrar donde están ubicadas nuestras Sedes y Campus.

Sede Talca: Talca, Región del Maule

Ubicado en pleno corazón de la Región del Maule, este centro cultural, patrimonial, histórico, turístico, universitario y comercial destaca como polo de desarrollo regional.

En la "ciudad del trueno" disfrutarás de su variada y amplia gastronomía, de eventos deportivos nacionales e internacionales, conciertos, obras de arte, espacios universitarios, entre los principales atractivos.

Asimismo, por su ubicación geográfica, en menos de dos horas podrás gozar de las bondades de la costa y cordillera maulina.

Sede Santiago: Santiago, Región Metropolitana

Rodeada por la Cordillera de los Andes y sus diversos cerros, el Valle del Gran Santiago ofrece a sus visitantes una experiencia dinámica, multicultural y activa con diversos panoramas que van desde conciertos, espectáculos deportivos de primer nivel, recorridos por museos, viñedos, restaurantes y paseos por centros de esquí, entre los principales atractivos.

No olvides visitar el Cerro Santa Lucía, Barrio Lastarria, Cerro Manquehue, Cajón del Maipo, Farellones y disfruta de la región Metropolitana.

Campus Curicó: Curicó, Región del Maule

Este territorio destaca por las bondades del desarrollo agrícola en sus extensos campos, su gastronomía típica, tradiciones y producción vitivinícola a nivel mundial.

Recorre los atractivos del Parque Nacional Radal Siete Tazas, Vichuquén, Lipimavida, Llico, el Museo Regional de Curicó y las diversas viñas con catas de los mejores vinos del país.

Campus Linares: Linares, Región del Maule

La precordillera y su extenso cordón montañoso maulino, entrega hermosos paisajes de sus bosques nativos con frondosa vegetación, ríos, lagos y lagunas. El potencial del turismo aventura y ecológico se posiciona como una de las actividades preferidas para grupos familiares al aire libre.

Linares “Ciudad Encantadora” destaca por su legado patrimonial y cultural desde Maule Sur. El Museo de Arte y Artesanía tradicional en crin de la localidad de Rari, la Catedral San Ambrosio y la amplia gastronomía de la zona central de Chile posicionan este territorio como un atractivo por visitar.

Campus Colchagua: Santa Cruz, Región de O'Higgins

El Valle de Colchagua se caracteriza por su amplio desarrollo vitivinícola a nivel nacional y mundial, siendo la ciudad de Santa Cruz uno de los parajes predilectos para su estudio y actividades recreacionales como el enoturismo.

Entre viñedos, sitios patrimoniales y extensos terrenos agrícolas, sus alrededores configuran el panorama ideal para disfrutar del campo y el mar, en menos de dos horas. Pichilemu, Cahuil, Punta de Lobos, Navidad y Matanzas, destacan entre los destinos preferidos por los turistas.

  • +56 71 220 0200
  • Av. Lircay s/n, Talca - Chile
  • Transparencia Activa
  • Solicitud de Información Ley de Transparencia
  • Ley del Lobby
  • Uso y Protección de Datos Personales
  • Violencia de Género
  • Calendario Académico
  • Contacto
  • Pago de Servicios
  • Trabaja con nosotros