El programa, que será impartido por la Facultad de Economía y Negocios, recibirá postulaciones hasta el 14 de diciembre de 2025.
Con el propósito de fortalecer la investigación aplicada al ámbito de los negocios y la administración, la Universidad de Talca abrió el Doctorado en Management, que busca impulsar la generación de conocimiento en materia de desarrollo organizacional y gestión.
El programa, que será impartido por la Facultad de Economía y Negocios (FEN), recibirá postulaciones hasta el 14 de diciembre, en tanto que las clases comenzarán en marzo de 2026.
El decano de la FEN, Arcadio Cerda Urrutia, relevó que el Doctorado cuenta con un enfoque teórico cuantitativo, que está caracterizado por la innovación, la inclusión y el desarrollo de nuevas formas de gestionar instituciones tanto públicas como privadas.
Desde esa perspectiva, destacó que contribuirá a la formación de profesionales especializados, impulsando el desarrollo de nuevos saberes.
“En un mundo globalizado, conocer, entender y manejar los principales elementos que hacen que los negocios se ejecuten es de gran importancia. Queremos formar estudiantes con ideas innovadoras que produzcan conocimiento de alto nivel y comprendan el funcionamiento de la economía”, explicó.
Por su parte, el director del programa, Germán Lobos Andrade, expresó la expectativa de que a partir de este postgrado “haya un nexo más fuerte entre la producción académica de la universidad y su utilidad práctica en las empresas”.
La inauguración del postgrado contó con la participación del catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Mario Arias-Oliva, quien expuso sobre geoeconomía -como se denomina a las herramientas económicas de los Estados para alcanzar objetivos políticos- y su relevancia a nivel global.
En este contexto, el académico manifestó que “los Doctores no solo transmiten el conocimiento existente, crean nuevo conocimiento, su papel es fundamental, por eso es un acierto lo que ha hecho la Universidad de Talca al implementar este postgrado”.
La presentación del Doctorado en Management contó con la presencia de algunas de las estudiantes que integrarán su primera cohorte, como la académica Tatiana Poblete San Martín, quien destacó que representa una “oportunidad para poder unir la teoría y la práctica en términos del aporte que puede hacer la academia en la realidad organizacional y las necesidades que tienen las empresas hoy en día”.
Otra de las alumnas, Yoselyn Sepúlveda Araya, valoró que “el plan de estudio toca tópicos que tienen que ver con la gestión de organizaciones, con economía y también desarrollo investigativo, es muy completo”.