Programa de prosecución de estudios entregará herramientas metodológicas para formar profesores que trabajen la diversidad desde la formación inicial.
Ante la necesidad de contar con docentes capacitados para enfrentar procesos educativos en un entorno cada vez más diverso, la Universidad de Talca sumó a su oferta académica la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia con mención en Inclusión, programa de prosecución de estudios destinado a técnicos del área.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mauricio Veliz Campos, explica que el programa -que se impartirá en el Campus Linares- considera un eje curricular compuesto de seis a ocho módulos, entre ellos, uno dedicado exclusivamente a la diversidad e inclusión desde el punto de vista neurocognitivo.
“Busca equipar y proporcionar herramientas metodológicas, didácticas y teóricas para lidiar adecuadamente con esas diversidades, entender los grados de neurodivergencias, sus manifestaciones, los mejores tratamientos diagnósticos para ella, módulos dedicados a la inclusión y diversidad de tipo sociocultural”, explica.
Por su parte, Karen Gajardo Asbún, investigadora de la mencionada Facultad, quien apoyó directamente el proceso de coordinación y conformación de la carrera, destaca que su creación reafirma el compromiso de la UTalca con una educación más justa y transformadora.
“Viene a responder una necesidad muy sentida en nuestra región. Desde el sistema escolar constantemente se nos pide formación en el ámbito de la inclusión, y con esta propuesta queremos dar una respuesta concreta y comprometida”, aseveró.
Subrayó que “formaremos educadoras y educadores capaces de acoger la diversidad en todas sus formas, respetando las particularidades de cada niño y niña, y promoviendo desde la primera infancia una cultura de respeto y equidad”.