Cargando 0%
Estudiantes de la Universidad de Talca de segundo año en adelante podrán optar a la Beca de Reciprocidad.
Autor: Claudia Leiva Cáceres | 12 Marzo 2025Hasta el 24 de marzo estará abierta la convocatoria del programa de voluntariado en mediación artístico-pedagógica, que permitirá a 20 estudiantes de la UTalca, así como de otras universidades del Maule, ser parte del trabajo educativo que se realiza en torno a las obras de arte de la Colección Pérez-Stephens que se exhiben en la Galería de Arte NUGA.
“Invitamos a todas y todos a postular. Es una experiencia maravillosa y muy enriquecedora para quienes deseen aprender sobre historia y mediación artística, y hacerlo con una de las colecciones más significativas y notables de arte moderno chileno como lo es la Colección Pérez-Stephens, es una oportunidad única; es aprender en base a los más relevantes y fundamentales exponentes de la plástica nacional”, dijo la directora de Extensión de la Universidad de Talca, Marcela Albornoz Dachelet.
Agregó que “dicho aprendizaje les permitirá ser parte del equipo de mediación y educación de la Dirección de Extensión Cultural de la UTalca durante todo el año 2025. En este periodo, colaborarán en las distintas actividades que realizamos para acercar el arte a la comunidad maulina”.
Son 20 cupos los disponibles, de los cuales 10 son para estudiantes de la Universidad de Talca y los otros 10 para jóvenes de otras universidades de la región.
Para postular se debe completar un formulario que está en la cuenta de Instagram @nuga.utalca, y adjuntar una carta de interés explicando las motivaciones para formar parte del programa (máximo 200 caracteres).
El voluntariado se desarrollará de marzo a noviembre de 2025 y ofrece capacitación, materiales de apoyo, acompañamiento permanente de los profesionales del equipo de mediación y educación, la certificación oficial por parte de la Dirección de Extensión Cultural. Además, los estudiantes de la Universidad de Talca que ya estén cursando de segundo año en adelante, podrán optar a la Beca de Reciprocidad.
El programa contempla una dedicación de 13 horas mensuales, distribuidas en dos sábados al mes (3 horas cada uno), una sesión semanal de capacitación (1 hora y media cada vez), y una hora a la semana destinada a la producción de material educativo para las actividades.
Las y los voluntarios colaborarán en el desarrollo de actividades como los Sábados de Familia y visitas guiadas y recorridos mediados, tanto por las obras de la Galería NUGA de la Casa Central de la UTalca, como por el Parque de las Esculturas, la Sala Lily Garafulic y la Galería de Esculturas en Pequeño Formato del Campus Talca.
Extensión y Cultura
ver más
Extensión y Cultura
ver más
Extensión y Cultura
ver más
Academia e Innovación
ver más