Año Académico centró foco en los desafíos para las universidades

En su discurso el rector dijo que «en este trayecto desafiante que nos toca conducir, no hay mapas precisos, pero sí hay brújulas: el compromiso con lo público, la convicción de que el conocimiento transforma vidas, y la certeza de que solo avanzaremos si caminamos juntos».

23 Abril 2025

Los desafíos que enfrenta la Universidad de Talca ante el complejo escenario nacional y mundial fueron parte de las temáticas que abordó el rector Carlos Torres Fuchslocher, durante la ceremonia de Año Académico 2025.

«La mirada de estas palabras en el inicio del Año Académico es más bien tomar la lectura de lo que está pasando en otros países», planteó la máxima autoridad universitaria en el marco de la ceremonia solemne realizada en el Aula Magna del Edificio Espacio Bicentenario.

«Han visto lo que pasa en las universidades de Estados Unidos, donde hay presiones gubernamentales para reformas importantes en los currículums, en un posicionamiento ideológico más que nada. Vemos también en Argentina, por ejemplo, cómo los recortes presupuestarios también condicionados al quehacer de las universidades, de alguna manera van poniendo restricciones a lo que las universidades somos», planteó.

Torres agregó que este tipo de medidas representa un sesgo para instituciones que se caracterizan por fomentar el pensamiento crítico y el contraste de opiniones, entre otros principios.

«Nos preocupa porque son corrientes que a veces pueden también afectarnos. Hoy tenemos ciertas restricciones presupuestarias, por cierto, y también una carga burocrática relevante como universidades públicas que de alguna manera también condiciona nuestro quehacer. Es importante que reflexionemos porque hay que siempre estar con la guardia en alto para poder defender lo que es el fondo de la universidad «, agregó.

El rector observó que un contexto como éste encuentra a la UTalca en pleno proceso de implementación de su nuevo Estatuto.

«Y eso tiene desafíos respecto de la gobernanza, de cómo nos hacemos partícipes de la conducción de la universidad, y eso significa también cambiar o nutrir nuestras conversaciones de pasillo con una mirada universitaria conjunta: Estudiantes, personal administrativo, académico, tenemos que poner en nuestro lenguaje y en nuestras conversaciones lo que queremos como universidad», indicó.

La ceremonia de inicio de Año Académico también contó con la intervención del reconocido líder de la primera expedición sudamericana en llegar a la cima del Everest, Rodrigo Jordán (leer acá), quien abordó las competencias que personas e instituciones deben potenciar para hacer frente a desafíos comunes.

Tras su presentación, Jordán junto al rector Torres participaron de un conversatorio en el que respondieron preguntas de la audiencia como, por ejemplo, el proceso requerido para la construcción de propósitos, cómo afrontar el desarrollo de habilidades personales y sociales, las características que debe tener un líder, y la incorporación de la perspectiva de género en equipos con brechas generacionales, entre otras consultas.

Reconocimiento

En la ceremonia, además, se realizó un especial reconocimiento a la trayectoria del exrector y académico Álvaro Rojas Marín (leer acá), quien se acogió a retiro luego de cuatro décadas al servicio de la UTalca.

El rector Torres fue el encargado de realizar la presentación de su predecesor, sobre cuyo legado hizo una especial valoración.

“Lo que hoy somos responde a decisiones estratégicas y a la visión que se fue imprimiendo durante sus años. Es una persona que sin duda ha dejado una huella, una persona destacada en las universidades a nivel nacional y consideramos un deber rendirle un homenaje con mucho aprecio”, dijo la autoridad.

Compartir
keyboard_arrow_up