Cargando 0%
A través de una serie de videos se podrán conocer las colecciones y espacios que conforman el patrimonio artístico de la Corporación.
10 Agosto 2020Seis son los capítulos que conforman el ciclo elaborado por la Corporación para mostrar la Colección de Arte e infraestructura cultural que posee, cuyo acceso a la comunidad se ha visto restringido a causa de la pandemia.
El primero de estos recorridos audiovisuales está disponible en el canal de la Dirección de Extensión Cultural-Artística dependiente de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VVM).
Así se pueden conocer obras de los denominados “Precursores”, como Pedro Lira y Juan Francisco González, avanzando en el tiempo, estilos y movimientos, entre otros.
El rector Álvaro Rojas destacó que la extensión cultural es parte de la misión institucional, tanto para la comunidad universitaria como para la región y el país.
“Nuestra propuesta a futuro es descentralizar la cultura en Chile, generando en la Región un proyecto de calidad e impacto nacional. Tiene como objetivo dignificar a través del arte el espacio público, poniendo al alcance de la comunidad universitaria y regional una oportunidad de apreciación, formación y estudio de las expresiones visuales del arte chileno: un espacio de reflexión estética”, afirmó.
Sobre la iniciativa, el vicerrector de la VVM, Iván Coydan, dijo que “tenemos un rol importante no solo en la generación de nuevos conocimientos y cultura, sino que también en la forma que vinculamos los contenidos con la comunidad. A través de renovadas tecnologías, podemos compartir con la ciudadanía esta atractiva y emocionante colección”.
La directora de Extensión, Marcela Albornoz, agregó que “el propósito es acompañar a quienes que han sido parte de nuestras actividades y espacios, y no solo a ellas, sino que a un conjunto de personas que hoy en este nuevo contexto, por ahora digital, han comenzado a conectar”.
La serie contempla además recorridos virtuales por la muestra “El Arte un Bien Público”, con obras del comodato otorgado por Víctor Pérez; otro por la colección de Textiles del Mundo, que reúne más de cien piezas y objetos de la colección donada por el coleccionista Ed Shaw y Bernardita Zegers.
Extensión y Cultura
ver más
Extensión y Cultura
ver más
Extensión y Cultura
ver más
Academia e Innovación
ver más