Con beca de movilidad internacional UTalca potencia pedagogías
En la primera convocatoria correspondiente a 2026 se abrirán 15 cupos para que estudiantes del Campus Linares puedan financiar pasantías en el extranjero, cifra que aumentará a 50 en 2028.
Con el objetivo de fortalecer la formación y competencias pedagógicas, interculturales y lingüísticas, la Universidad de Talca creó una beca especial de movilidad internacional para quienes ingresen o se encuentren estudiando algunas de las carreras de Pedagogía que se dictan en el Campus Linares (https://admision.utalca.cl/carreras-pregrado/).
“A través de la apertura de un concurso especial y de un número importante de becas se hará posible que tengan la posibilidad de hacer una pasantía en el extranjero”, explicó el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mauricio Véliz Campos.
Agregó que el objetivo de la iniciativa es entregar a las y los futuros docentes una experiencia dirigida a potenciar su proceso académico formativo.
“No es solamente que mejoren sus competencias comunicativas en otra lengua, sino que también una perspectiva de mundo, es decir, conocer y aprender a apreciar valores culturales distintos, entender que aquello que uno da por sentado probablemente en una cultura no es necesariamente dado por sentado en otra”, indicó Véliz.
En específico, la beca (RU 154/2025) otorga un apoyo económico de 4 mil dólares para que quienes accedan al beneficio financien gastos de traslado, estadía y manutención durante el período en que se encuentren en el exterior. En la primera convocatoria correspondiente a 2026 se abrirán 15 cupos, cifra que aumentará hasta alcanzar las 50 vacantes el 2028.
En la UTalca la inserción global es uno de los sellos distintivos de su Modelo Educativo, respecto de lo cual la directora de Relaciones Internacionales, María Elisa Quinteros, indicó que a través de este tipo de iniciativas la Casa de Estudios “potencia la internacionalización mediante beca de movilidad”.
También observó que a través de esta iniciativa la institución busca “incentivar a las futuras y futuros profesores que opten por la carrera de pedagogía de nuestra Universidad”.