Cargando 0%
Concebir las equivocaciones como un espacio de aprendizaje, es la propuesta contenida en “El Dibujo desde el Error. Diseño y Comunicación del Proyecto”, primer libro de la Escuela de Diseño publicado por la Editorial de la Universidad de Talca como parte de su colección académica.
El profesor y autor de la obra, Gonzalo Muñoz, explicó que por medio de este trabajo buscó revalorizar al acto de equivocarse. “En estos nuevos tiempos nos hemos ido acostumbrando a quitar lo malo, a quitar el error, a no reconocer la reprobación y no entenderla como una oportunidad de crecimiento. La reprobación abre una oportunidad de cambio”, planteó.
Agregó que “hoy no hay tolerancia a la frustración. Nuestros alumnos no tienen tolerancia al fracaso. Hay una tendencia al aprendizaje a través del esfuerzo mínimo, casi por defecto, no hay proceso. Este libro busca demostrar que se puede llegar a un buen proceso a partir del error, de hecho las obras de los grandes maestros del arte no son el logro espontáneo, ni bajan las musas y acontece algo maravilloso de la noche a la mañana, es un proceso de iteración de un intento tras otro, hay esfuerzo, seguimiento y perseverancia”.
La directora de la Editorial, Marcela Albornoz, valoró la incorporación de este título a la colección. “Va más allá del concepto de la belleza en el dibujo, pues desde el error se puede reflexionar y aprender. El acto del error en sí mismo es un aprendizaje significativo, que lo hace además un documento muy valioso para nuestra institución y toda la comunidad universitaria”.
Al lanzamiento también asistieron el decano de la Facultad de Arquitectura, Música y Diseño, Juan Román; el director de la Escuela de Diseño, Raimundo Hamilton, entre otras autoridades.
Extensión y Cultura
ver más
Extensión y Cultura
ver más
Extensión y Cultura
ver más
Academia e Innovación
ver más