A través de su Programa de Investigación e Innovación Escolar, la entidad ejecutada por nuestra Universidad, busca acercar a los/as más jóvenes a las ciencias y la innovación.
El programa Explora Maule de nuestra Universidad abrió la convocatoria para estudiantes desde primero básico hasta cuarto medio de establecimientos educacionales del Maule, que quieran participar del Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE), iniciativa que les permite llevar a cabo proyectos basados en ciencia y tecnología.
El IIE contará con dos modalidades de implementación, una dirigida a estudiantes de primer ciclo básico llamada Clubes y otra dirigida a estudiantes de segundo ciclo básico y educación media denominada Academias. Ambas, se basan en una colaboración entre estudiantes, docentes e investigadores de diversas universidades, quienes trabajan articulados y comparten procesos de aprendizaje de la metodología de la investigación.
“En Explora Maule, participamos de la educación. Desarrollamos y promovemos instancias para que estudiantes y docentes sean protagonistas de sus propias experiencias de aprendizaje. Buscamos despertar la curiosidad y el interés por el conocimiento en los escolares de nuestra región, inspirando vocaciones científicas y tecnológicas para todas y todos por igual. Queremos que jueguen un papel activo en sus comunidades”, comentó el director de Explora Maule, Leonardo Leottau.
Este año, las Academias de Investigación e Innovación Escolar (IIE) tienen 40 cupos disponibles para establecimientos educativos del Maule. Los/as estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar en los laboratorios de la Universidad de Talca, y otras casas de estudios de la región, sumergiéndose en un entorno científico real. Además, contarán con el apoyo de mentores especializados en áreas de ciencias sociales, naturales, tecnologías y también en artes y humanidades.
La Academia Maule Ciencia se destaca por su enfoque en metodologías de aprendizaje innovadoras, fomentando el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), donde los docentes y alumnos diseñan investigaciones basadas en problemas reales que afectan a sus comunidades. Esta aproximación multidisciplinaria estimula la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico, habilidades fundamentales en la educación del siglo XXI.
La coordinadora de rutas formativas de Explora Maule, Camila Díaz, recalcó que esta convocatoria destaca por su carácter multidisciplinario y su enfoque en la colaboración.
“Luego de una búsqueda constante de oportunidades de indagación y de la identificación de problemáticas cotidianas que afectan a nuestro territorio; niños, niñas y adolescentes de nuestra región generan una serie de respuestas para abordarlas, todas ellas, basadas en proyectos científicos, tecnológicos y sociales; estimulándose en ellos y ellas, la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración entre pares”.
Los docentes y estudiantes interesados en participar pueden descargar las bases y el formulario de postulación en el sitio web www.explora.cl/maule. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio.