FEN UTalca ofrece servicio gratuito para trámites tributarios

La iniciativa estará disponible hasta el 14 de diciembre, los días martes y jueves, entre 09:00 a 13:00 horas, en el Centro de Extensión Talca.

Autor: Wendy Lucena | 31 Octubre 2023

Inicio de actividades, Registro de Compras y Ventas, Declaraciones de IVA, Certificados de Avalúo Fiscal, son algunos de los trámites que se podrán realizar, de forma gratuita, en el primer Núcleo de Apoyo Fiscal (NAF) de la región, una iniciativa conjunta del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Universidad de Talca.

El NAF funcionará hasta el 14 de diciembre, los días martes y jueves, entre 09:00 a 13:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, 2 Norte 685, Talca.

Los contribuyentes deberán llevar consigo su cédula de identidad o E-RUT, según corresponda, y conocer su clave tributaria o clave única.

Esta es una iniciativa impulsada desde el 2016 por el Servicio de Impuestos Internos, y que comprende la capacitación y formación en materia fiscal para estudiantes y académicos, con el fin de prestar un servicio gratuito de orientación y apoyo a pequeños contribuyentes.

“El funcionamiento del NAF en la región del Maule es de gran importancia, porque ofrece a la ciudadanía, especialmente a los pequeños contribuyentes, acceso a servicios de asesoramiento y orientación tributaria de manera gratuita. El llamado a la ciudadanía es a aprovechar esta valiosa oportunidad de recibir orientación tributaria de calidad”, explicó la académica de la Facultad de Economía y Negocios UTalca, Guísela Osses.

“La participación de la comunidad es esencial para que se cumpla la función de apoyar y educar a los contribuyentes, lo que a su vez puede permitir un mayor cumplimiento y una relación más transparente entre los ciudadanos y el sistema tributario”, agregó.

La atención a contribuyentes y trámites serán gestionados por estudiantes y profesores/as de la Escuela de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión FEN UTalca, previamente capacitados por funcionarios del SII.

“La participación de las y los estudiantes en iniciativas como el NAF es esencial por varias razones. En primer lugar, les brinda la oportunidad de aplicar conocimientos teóricos que adquieren en el programa académico a situaciones del mundo real. Al interactuar con contribuyentes reales y resolver sus problemas tributarios, los estudiantes adquieren experiencia práctica valiosa que enriquece su formación profesional. Además, participar en esta actividad les permite familiarizarse con el funcionamiento del sistema tributario y las regulaciones impositivas de nuestro país. Esto es beneficioso para su desarrollo profesional futuro, ya que podrán ofrecer servicios de asesoramiento tributario de alta calidad”, detalló Osses.

Compartir
keyboard_arrow_up