Cargando 0%
La iniciativa pone el foco en la participación y exploración artística de los/as más pequeños/as. Las jornadas se extenderán hasta noviembre y son sin costo para el público asistente
Autor: Carlos Martínez | 20 Abril 2023La Nueva Galería de Arte (NUGA UTalca) abrirá sus puertas durante el primer y tercer sábado de cada mes hasta noviembre, para que todos los integrantes de la familia puedan explorar, jugar y aprender de la colección Pérez-Stephens que es parte de la muestra permanente “El Arte, un Bien Público”.
Una de las particularidades de estas jornadas, es que los más pequeños y la familia en general, podrán conocer e interactuar con parte de la Colección Pérez-Stephens.
La directora de Extensión Cultural-Artística UTalca, Marcela Albornoz Dachelet, destacó el enorme valor artístico de esta colección. «Es un comodato muy valioso de obras importantes en la plástica nacional y donde está reunida una buena parte de los artistas chilenos”, sostuvo.
Esta colección, compuestas por más de 130 piezas de arte nacional, fue entregada a la UTalca por Víctor Pérez, ex rector de la Universidad de Chile, y está albergada de manera permanente en la Nueva Galería de Arte, NUGA.
Estas jornadas gratuitas, impulsadas por el Centro de Extensión de nuestra Casa de Estudios, tienen el propósito de acercar el arte a la comunidad, especialmente a los visitantes más pequeños, de forma lúdica.
La mediadora cultural de la Dirección de Extensión Cultural-Artística, Mercedes Pugliese Perazzi. “Lo que importa es que las infancias puedan venir a jugar y a trabajar a partir de las obras. Acá siempre ocupamos dos palabras: jugar y aprender. Entonces este es un espacio libre, como si fuera una feria”.
Los visitantes que ya han participado en los “Sábados de familia en NUGA” coinciden en que estas jornadas son una gran oportunidad para disfrutar del arte en familia.
“Siempre el museo es como un lugar de silencio, donde no son muy bien recibidos los chicos, pero acá está la posibilidad de integrarlos y que yo pueda disfrutar también mientras se conectan con el arte”, comentó Catalina Acevedo Riveros, asistente a las jornadas en el NUGA.
“Que estas instancias se hagan, me parece genial. Ojalá que muchos niños vinieran, porque el arte enriquece el alma”, señaló Aurora Casanova Machado, otra visitante de la muestra.
Extensión y Cultura
ver más
Extensión y Cultura
ver más
Extensión y Cultura
ver más