Libro reúne historias y experiencias de utalinas

Proyecto busca visibilizar historias de vida de funcionarias académicas y administrativas de la comunidad utalina.

Autor: Tomás Aravena Matamala | 22 Noviembre 2024

Historias de vida de 35 académicas y administrativas de la Universidad de Talca, dan vida al libro “Mujeres Mariposas, relato desde la emoción” (descarga acá), a través del cual relatan vivencias registradas tanto dentro o fuera de la Casa de Estudios, y cómo éstas impactaron en sus vidas.

La académica del Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas y directora creativa del libro, Bernarda López Farías, comentó que el resultado de este libro es fruto del curso “Liderando con ojos de mujer”, dictado en el marco del proyecto InES género.

“Ahí comenzamos a contar nuestras historias y surgió justamente la idea de reunir esas historias que nos afectan como mujeres y que sería bueno contarlas al resto para que se sepa cómo pensamos, qué sentimos respecto a algunas diferencias de género, por ejemplo, o del trabajo que realizamos dentro de los círculos de poder, porque son muy pocas mujeres que llegan a esos círculos, entre otras cosas”, comentó López.

Bajo el mismo contexto, la directora de Vinculación con el Medio y directora del proyecto InES género de la UTalca, Karin Saavedra Redlich, se refirió a la relevancia que significa un cierre de este proceso que comenzó con el mencionado curso.

Al respecto, Saavedra mencionó que se “entregaron herramientas para que las académicas, las mujeres profesionales, puedan desempeñarse y desenvolverse mejor en su quehacer, pero además fue un espacio seguro de compartir experiencias”.

Por otro lado, la directora de Extensión Cultural de la Universidad de Talca, Marcela Albornoz Dachelet, valoró el notable trabajo detrás del libro que se gestó a través de estos relatos.

Agregó que “uno siempre espera que estas iniciativas de este notable formato puedan también tener una proyección en el futuro y esperamos, por cierto, que ello ocurra. No obstante, este primer libro ya es un hito emblemático”.

Compartir
keyboard_arrow_up