Nueva muestra pictórica se suma a la Colección Pérez-Stephens

Al inaugurar la exposición se presentó la segunda edición del libro “Colección Pérez-Stephens. El arte, un bien público”.

Autor: Claudia Leiva Cáceres | 5 Diciembre 2024

La muestra “Maestros de la pintura chilena del siglo XX”, que es parte de la colección de arte de la familia Pérez-Stephens que en 2018 entregó en comodato a la Universidad de Talca las más 270 obras que se exhiben de manera permanente en la Galería NUGA de la Casa Central, fue inaugurada en una sala especialmente habilitada para su exhibición hasta junio de 2025.

Se trata de un préstamo realizado por los coleccionistas Víctor Pérez Vera, ex rector de la U. de Chile, y su esposa, Carmen Stephens, de sus obras más queridas y atesoradas en su hogar por casi cuarenta años, que se sumaron a la exhibición de la Colección Pérez-Stephens “El arte, un bien público”, como una forma de reconocer el trabajo realizado por la UTalca por acercar el arte a la comunidad, especialmente a los niños y niñas en edad escolar y de menores recursos.

Las 30 piezas que componen esta nueva exposición incluyen obras de los primeros grandes maestros de la pintura chilena del siglo XX y a sus discípulos; todos fundamentales para comprender la historia del arte de nuestro país, como Manuel Ortiz De Zárate, Nicanor González Méndez, Manuel Thompson, Arturo Gordon, Juan Francisco González, Juan De Dios Vargas, Julio Fossa Calderón, Alberto, Valenzuela Llanos, Pedro Lira, Pablo Burchard, Alfredo Helsby, Agustín Abarca, Carlos Munizaga, Enrique Lobos y Laureano Guevara.

Con esto, la Universidad de Talca pone a disposición de la comunidad la exposición de arte moderno más grande de Chile, exhibida de manera permanente en una institución de educación pública.

En la actividad, que fue encabezada por el rector de nuestra Casa de Estudios, Carlos Torres Fuchslocher y el coleccionista Víctor Pérez, quien estuvo acompañado por su esposa Carmen Stephens y su familia.

Además, se presentó la segunda edición del libro «Colección Pérez Stephens. El arte, un bien público», publicado bajo el sello de la Editorial Universidad de Talca con financiamiento del Ministerio de Educación, donde además participaron la directora de Extensión Cultural-Artística y de la Editorial de la Casa de Estudios, Marcela Albornoz Dachelet; el director del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina, Pedro Zamorano Pérez; y el teórico del arte, curador y editor del libro, Ramón Castillo Inostroza.

Para el rector Carlos Torres, “es un gran regalo para la Universidad y para la comunidad en general poner a disposición estas obras que son la colección más cercana, más íntima de la familia Pérez-Stephens, y tener aquí esta exposición por un tiempo prolongado es sin duda un privilegio. También esto llevó a la edición del libro, una edición que ha sido complementada con estas obras y que significa también una apertura de este patrimonio a la sociedad”.

Por su parte, el coleccionista Víctor Pérez explicó que “el hecho de que la Universidad de Talca edite por segunda vez el libro sobre la colección; más tres, cuatro años que han estado realizando actividades con los niños, no solamente de Talca sino que de otras ciudades; que van de aquí a los colegios y los colegios vienen para acá, son gestos que para nosotros son muy tocadores, y eso significa entonces que nosotros quisimos de alguna manera retribuir ese gesto tan afectuoso y nuestro gesto de respuesta fue desvestir nuestras paredes, nuestra casa quedó vacía”.

Y agregó que “los espacios públicos, como el caso de la Universidad, que ofrezca que los colegios, la ciudadanía, la gente en general, pueda disfrutar del arte, pueda pensar en el arte, cuando está observando una obra pueda seguir con sus sentimientos más profundos, eso es importante, sobre todos en los niños y en las niñas, sobre todo en aquellos niños más vulnerables que no tienen oportunidades. Por eso estamos muy contentos y agradecidos con la Universidad de Talca”.

Por su parte, la directora Marcela Albornoz Dachelet explicó que “en el marco de esta notable exposición, y de un gran proyecto institucional que llevamos a cabo como Dirección de Extensión Cultural y nuestra Editorial, gracias al Aporte ADAIN del Ministerio de Educación, hoy es posible la segunda edición del libro Colección Pérez-Stephens. El arte, un bien público; una publicación con fines educativos para ser distribuida de manera gratuita en colegios de la región, bibliotecas públicas, escuelas de arte, bibliotecas universitarias, entre otros establecimientos educacionales y que también se encuentra disponible para descarga gratuita en la web de nuestra Editorial (editorial.utalca.cl)”.

“Estamos sumamente agradecidos y conmovidos por la generosidad de la familia Pérez-Stephens, que han reconocido el trabajo educativo y formativo que realizamos en torno al comodato, y que desde hoy y hasta junio de 2025 contemplará actividades para niños, niñas, familias y comunidad, enfocadas en dar a conocer las obras de esta nueva y maravillosa exposición”, agregó la directora.

Bajo el lema “El arte, un bien público”, el libro recorre las más de 270 obras que son parte el comodato e incorpora en esta segunda edición las 30 piezas de arte chileno que componen la nueva muestra inaugurada. Además de ser editado por el teórico del arte y curador, Ramón Castillo Inostroza, incluye los textos del rector Carlos Torres, el exrector de la U. de Chile y coleccionista Víctor Pérez, y del exrector de la UTalca Álvaro Rojas Marín, en cuya administración se firmó el contrato de comodato que hizo posible incorporar la Colección Pérez-Stephens a la Galería NUGA y la publicación de la primera edición de este título.

La nueva muestra “Maestros de la pintura chilena del siglo XX” se puede visitar de lunes a domingo, de 08:30 a 18:00 horas, en la Galería NUGA de la Casa Central de la Universidad de Talca, ubicada en 1 Poniente 1141, frente a la Plaza de Armas.

Compartir
keyboard_arrow_up