Nuevo Diplomado en Gestión de la Inocuidad Alimentaria
La Junta Directiva aprobó la creación de este nuevo programa dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias.

Un nuevo programa fortalece la oferta de postgrado de la Universidad de Talca, se trata del nuevo Diplomado en Gestión de la Inocuidad Alimentaria, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias.
El objetivo del diplomado es entregar a sus estudiantes los conocimientos necesarios para la gestión de la inocuidad y calidad de los alimentos a nivel nacional e internacional, así como también sobre los peligros alimentarios (físicos, químicos y microbiológicos) y los puntos críticos de control en la producción agroindustrial.
Así lo informó su director y académico de la citada Facultad, Gonzalo Díaz, quien informó que la modalidad del programa es presencial y su duración es de cuatro meses con dos clases a la semana (viernes de 15:00 a 19:00 horas y sábados entre la 09:00 y 13:00 horas). Las actividades iniciarán entre julio y agosto y se desarrollarán en la Facultad de Ciencias Agrarias y en el Centro de Inocuidad Alimentaria de la UTalca.
“El Diplomado es una interesante alternativa y opción para estar actualizados y adquirir los conocimientos sobre la Inocuidad Alimentaria, que son de importancia en el mundo de hoy día donde la producción de alimentos debe ser de calidad e inocua”, subrayó.
“Este programa tiene la ventaja de tener el único Centro de Inocuidad Alimentaria del país, el que cuenta con un laboratorio de microbiología de alimentos y aguas acreditado ante el INN por la NCh 17.025, con un alto nivel de equipamiento tecnológico y profesionales de extensa experiencia, y académicos pertenecientes a la Facultad” añadió el académico.
Por otra parte, el director explicó que al egresar de este programa el profesional tendrá conocimientos los aspectos fundamentales de la legislación y normativa sanitaria, el funcionamiento de sistemas de calidad en esta materia, control de peligros alimentarios , comprensión de la importancia de los laboratorios de alimentos y aguas como herramientas de análisis de peligros, entre otros.
Quienes estén interesados en cursar el diplomado o tener más información, pueden contactar a la coordinadora del programa y directora del Centro de Inocuidad Alimentaria, Ana Karina Peralta, al correo
akarina@utalca.cl - fono 71-2200265 o al director Gonzalo Díaz al correo
g.diaz@utalca.cl .