Cargando 0%
Los proyectos deben implementarse en las regiones Metropolitana, O’Higgins o Maule; establecer relaciones con al menos un agente del Ecosistema Público Regional, y ejecutarse junto a organizaciones de la sociedad civil.
Autor: Francisca Iob Vergara | 11 Octubre 2023Promover las actividades de Vinculación con el Medio lideradas por estudiantes de la Universidad de Talca, así como fortalecer su autonomía, liderazgo y capacidades organizativas son los objetivos del primer Fondo concursable para iniciativas estudiantiles, que recibirá postulaciones hasta el 13 de octubre a través del link www.questionpro.com/t/AT0CsZzpcW
Se trata de un financiamiento creado por la Dirección General de Vinculación con el Medio en el marco del proyecto RED CUECH 21991, “Fortalecimiento del valor público de las Universidades del Estado para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en los territorios, a través de nuevas formas de relacionamiento de la Vinculación con el Medio en cooperación con el Ecosistema Público Regional”.
Para postular se requiere tener calidad de alumna/o regular de pregrado; haber aprobado el módulo de Responsabilidad Social del Programa de Formación Fundamental o pertenecer a un grupo intermedio reconocido por la Institución, y no haber sido sancionada/o de acuerdo con la Ordenanza sobre Conducta Estudiantil en el año académico anterior a la postulación.
“Sabemos que las y los estudiantes de la Universidad de Talca están permanentemente vinculándose con su entorno y con este fondo queremos incentivar la creación de nuevas interacciones, pero también que las que ya existen evolucionen y se fortalezcan, ya que la vinculación no son acciones esporádicas ni aisladas sino permanentes en el tiempo”, explicó la directora General de Vinculación con el Medio, Karin Saavedra.
Agregó también que “nuestro llamado también es a las académicas y académicos a acompañarlos en este proceso que debe ser bidireccional y pertinente a las necesidades de la comunidad”.
Requisitos
Las iniciativas deben contar con un/a académico/a patrocinante; implementarse en las regiones Metropolitana, O´Higgins o Maule; establecer relaciones con al menos un agente del Ecosistema Público Regional (EPR) tales como municipalidades, gobiernos regionales, secretarías regionales ministeriales, y deben ejecutarse junto a organizaciones de la sociedad civil como juntas de vecinos o uniones comunales. Asimismo, deben presentar un plan de comunicación y difusión de las principales actividades del proyecto, el cual deberá contener como mínimo un video de cierre.
Este fondo tendrá una duración máxima de 4 meses, pudiendo acceder como máximo a 800 mil pesos. Los recursos podrán ser utilizados para becas de alumno/a ayudante de actividad no docente, en gastos operacionales inherentes al proyecto como movilización, materiales e insumos, servicios y productos de difusión o servicios técnicos y para el pago de honorarios para la/el académica/o patrocinante.
Academia e Innovación
ver más