Cargando 0%
“Cultura, Ciudadanía, Participación”, Perspectivas de la Educación Inclusiva», es el nombre del libro presentado en el Congreso Internacional que se realiza durante estos días en la Universidad de Lusófona de Humanidades y Tecnologías, en Lisboa, Portugal.
En el lanzamiento participó Pablo Castillo, académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca, junto a Fausto Presutti, profesor del Instituto de Investigación Psicológica de Roma, quiénes escribieron una parte del escrito.
“En este capítulo abordamos la inclusión desde la perspectiva que tiene de impacto social y de la formación del profesorado en el caso italiano y chileno. Por tanto, fue un estudio viendo las particularidades de cada modelo de educación inclusiva que se está generando en estos países”, comentó Castillo.
La investigación se extendió por tres años y el proyecto fue financiado por la Unión Europea y la iniciativa fue coordinada por la Universidad de Barcelona, con su grupo de investigación de formación del profesorado y que contó con la participaron 21 instituciones de educación superior de América Latina, además de España, Italia Holanda, Francia y Portugal. El académico representó a Chile con este destacado texto.
“Me siento muy contento con el trabajo que presentamos. Estoy dando a conocer que nuestra universidad está por el camino pedagógico y esta participación nos va ir posicionando poco a poco en temas de colaboración”, aseguró el profesor Castillo.
El libro reúne una gran cantidad de material sobre tendencias y problemas actuales en la educación inclusiva. Algunos residen dentro de los diversos sistemas educativos locales, regionales y nacionales, como los obstáculos en la disponibilidad y calidad del personal docente, la infraestructura educativa y las formas adecuadas de atenderlos.
También hay factores y fuerzas que se originan en el exterior, características que se explican en el texto.
Academia e Innovación
ver más