Espacio que será emitido por CAMPUSTV evidencia cómo esta unidad académica se posicionó a nivel país por un proceso de titulación único, que la distingue de otras.
Un Oratorio construido con barro y ladrillos que rescata las tradiciones de los habitantes del sector El Durazno hasta un pabellón inclusivo para realizar equinoterapia en Molina, son algunas de las obras que, junto con permitir a los/as alumnos/as de la Escuela de Arquitectura obtener su título profesional, se han transformado en el sello que distingue a esta unidad académica de otras en el país.
Trabajos como los mencionados así como otros incluso reconocidos a nivel internacional, como “Reconversión en baños termales San Pedro” y “Trafwe Ültu Pire”, ganadores del Premio del Young Talent Architecture Award 2020, se podrán conocer en el programa “Arquitecturas del Territorio” que será emitido por las pantallas de CAMPUSTV los jueves a las 22:00 horas a través de la señal 25 en Talca, en Curicó por el número 50 y en el sitio web campustv.utalca.cl
En total son ocho capítulos que muestran el impacto que tiene en las comunidades que reciben estas instalaciones y las historias -tanto en el proceso de gestión como de construcción- detrás de cada una de ellas, las cuales son relatadas por sus creadores desde la zona en que se encuentran emplazadas. Además, incorpora entrevistas con los respectivos profesores guías y personas externas vinculadas al proyecto.

