Seremi de Salud conoció Clínica del Bebé de la Facultad de Odontología
Durante su visita la autoridad planteó además la necesidad de avanzar en estrategias conjuntas que beneficien a familias del Maule, integrando prevención, tecnología y formación profesional.
Fortalecer el trabajo colaborativo con la Universidad de Talca y además de conocer la innovadora Clínica del Bebé de la Facultad de Odontología, espacio que promueve la salud oral desde los primeros días de vida, fue el objetivo de la visita que realizó la Seremi de Salud del Maule, Carla Manosalva Reyes, a la mencionada unidad académica.
Tras conocer el proyecto pionero que busca intervenir tempranamente en la salud bucal de lactantes y madres embarazadas, contribuyendo a una mejor alimentación y desarrollo integral, la Seremi valoró la experiencia y destacó la importancia de integrar a la Universidad en las mesas intersectoriales que lidera la autoridad sanitaria.
“Esta Casa de Estudios es un aliado estratégico para implementar políticas públicas en salud bucal. Sus prestaciones complementan nuestra red asistencial, que muchas veces no cuenta con suficientes horas ni especialistas”, dijo Manosalva, quien invitó a las familias maulinas a confiar los servicios que presta la institución.
Por su parte, junto con valorar la visita de la seremi, el decano Rodrigo Giacaman Sarah destacó la relevancia de esta iniciativa. “La salud oral comienza en la temprana infancia, por eso hemos desarrollado la Clínica del Bebé con especialistas que atienden incluso a recién nacidos, promoviendo y previniendo la salud desde el inicio”, expresó.
La autoridad universitaria también subrayó el liderazgo tecnológico de la Facultad. “La Universidad de Talca ha tomado un camino decidido hacia la digitalización en odontología, minimizando errores y maximizando procesos. Contamos con la mayor infraestructura de simulación en Chile, lo que nos posiciona como líderes en formación y atención clínica”, afirmó.
En este contexto, la autoridad académica reiteró el llamado a la comunidad para que acceda a atención dental de excelencia, de calidad y a bajo costo.