Universidad actualizó Plan de Emergencias

Documento contiene protocolos para responder de manera rápida y coordinada ante situaciones de riesgo como incendios, sismos, inundaciones, entre otros.

Autor: Tomás Aravena Matamala | 30 Julio 2024

Un conjunto de metodologías y herramientas estandarizadas para hacer frente a siniestros de diversa naturaleza, se encuentran contenidas en el Plan de Emergencia de la Universidad de Talca (RU 511-2024).

El vicerrector de Gestión Económica y Administración, Luis Urra Monsalves, explicó que a través de este documento «establecimos protocolos claros y efectivos para responder de manera rápida y coordinada ante situaciones de riesgo, tales como incendios, sismos, inundaciones, entre otros”.

El texto, que fue elaborado en base a las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Senapred), en línea con el Plan para la Reducción del Riesgo de Desastres en Instituciones de Administración del Estado, contiene desde definiciones básicas de lo que constituye una emergencia hasta la manera en que debe ser abordada por parte de la comunidad universitaria.

«A través de la Unidad de Prevención de Riesgos y los Comités Paritarios conformados en las distintas sedes y campus, se espera realizar una campaña de sensibilización para concientizar a la comunidad universitaria sobre este Plan. Para lo anterior se utilizarán campañas gráficas digitales, como también la recientemente creada página web de los comités paritarios, en donde se albergará toda la información en relación con la prevención de riesgos de la Universidad», explicó el vicerrector.

Urra agregó que para el segundo semestre hay previsto simulacros para el campus Curicó y Linares. «Con relación a los otros campus se planificará a medida que la Unidad de Prevención de Riesgos cuente con la formación completa de líderes y monitores para la correcta ejecución de los ejercicios», precisó.

«Todos los campus y sedes pertenecientes a la Universidad de Talca realizarán este tipo de actividades para que la comunidad universitaria esté preparada ante una eventual emergencia», subrayó.

Compartir
keyboard_arrow_up