Universidad certificó a integrantes de la Red de Comunicadores PACE
Iniciativa apunta a fortalecer las habilidades comunicativas de los equipos escolares y la difusión de sus actividades.
Con entusiasmo y espíritu colaborativo se vivió la jornada presencial de la Red de Comunicadores PACE UTalca, actividad que reunió a cerca de 50 participantes entre encargados de comunicaciones de los 18 establecimientos en convenio y representantes de centros de estudiantes, quienes culminaron así un año de formación y trabajo conjunto.
Al abrir la jornada el coordinador ejecutivo del PACE UTalca, Iván Baeza, destacó la relevancia del encuentro que se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud, en el campus Lircay.
“Este espacio no solo fortalece las habilidades comunicativas, sino que también fomenta el trabajo colaborativo entre los equipos, aportando la visualización de las iniciativas de los establecimientos en sus propias comunidades”, señaló.
La Red de Comunicadores PACE UTalca nació en 2025, tras identificar que en la mayoría de los establecimientos acompañados por el programa los encargados de comunicaciones no pertenecen al área profesional.
En muchos casos, estas funciones son asumidas por docentes, psicólogos, trabajadores sociales o informáticos, que desarrollan estas tareas de manera empírica y con gran compromiso. Frente a esta realidad, la red surgió como una respuesta para fortalecer las competencias comunicativas, profesionalizar la difusión institucional y promover buenas prácticas entre las comunidades educativas.
Durante este primer año, los integrantes de la red participaron en un ciclo de capacitaciones online orientadas a fortalecer sus competencias comunicativas.
Quienes participaron de la jornada recibieron certificados y micro certificaciones avaladas por la Universidad de Talca. En la oportunidad, la directora de la Dirección de Ciclo de Vida Estudiantil (CIVE) de la UTalca, Paola Morales, valoró el compromiso de los participantes.
“Esta red refleja el compromiso del PACE UTalca y de nuestra Dirección por fortalecer las capacidades comunicativas en los establecimientos acompañados. Valoramos profundamente la participación y el entusiasmo de cada integrante, y seguiremos impulsando espacios que promuevan el aprendizaje conjunto y la articulación entre las comunidades educativas”, expresó.
Aprendizajes
Las sesiones abordaron temas de diseño, fotografía y video, así como estrategias comunicacionales y redacción para boletines y guiones audiovisuales, impartidas por los profesionales de CIVE: Yesenia Briceño, Víctor González y Fraymar Pagua, respectivamente. El proceso formativo culminó con una jornada presencial que integró cuatro talleres prácticos a cargo de especialistas en comunicación y marketing.
El primer taller, enfocado en redes sociales, fue dictado por profesionales de la Dirección de Comunicaciones Corporativas de la Casa de Estudios; César Soto, encargado de Marketing Digital y Redes Sociales, quien compartió estrategias para conectar marcas e ideas a través de contenido creativo, y la periodista de UTalcaTV, Daniela Jiménez, con un taller de oratoria y voz, donde los participantes aprendieron técnicas para mejorar la expresión oral y el manejo escénico.
El periodista deportivo Gerardo Herrera, con más de tres décadas de trayectoria en medios nacionales e internacionales, lideró luego el taller sobre cobertura de actividades deportivas escolares, aportando claves para narrar el deporte escolar desde una mirada formativa y atractiva.
Finalmente, Juan Andrés Taborda, community manager de CIVE, desarrolló una sesión práctica sobre edición de videos en CapCut, enseñando herramientas simples y creativas para la producción de contenido audiovisual en redes sociales.
“Ha sido una instancia maravillosa. Estoy muy satisfecha con el trabajo del equipo de comunicaciones del PACE de la UTalca, porque la mayoría de quienes nos encargamos de la difusión en los colegios no somos del área, y estas capacitaciones nos permiten aprender de manera práctica y lúdica”, comentó Carla Guzmán Aguilera, docente y encargada de redes sociales del Colegio Ajial de Retiro.
Pía Sáez, estudiante de cuarto medio del Liceo Pelluhue y participante de la jornada, destacó el valor vocacional de la actividad. “Fue una excelente oportunidad para aprender sobre redes sociales. Nos enseñaron técnicas y enfoques que me motivaron a seguir en este rubro; ahora tengo más claro que quiero estudiar algo relacionado con comunicación”, señaló.
Con esta actividad, la Red de Comunicadores PACE UTalca cierra exitosamente su primer año de implementación, consolidándose como un espacio de aprendizaje, colaboración y desarrollo profesional que impulsa la comunicación educativa y el vínculo entre los establecimientos escolares y la Universidad de Talca.