Universidad de Talca entregó a la CNA informe de Autoevaluación Institucional
A partir de la entrega de este informe, la CNA debe comunicar la nómina de carreras y programas que integrarán la Muestra Intencionada.
Tras un extenso proceso que involucró a toda la comunidad utalina, nuestra Casa de Estudios hizo entrega de su quinto Informe de Autoevaluación Institucional a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
A partir de este hito, realizado en el marco de los plazos establecidos en la Ley 20.129 que regula el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, se activan los procesos sobre los cuales la CNA debe determinar el nivel de acreditación de la UTalca para un próximo periodo.
Junto con agradecer a todas y todos quienes participaron de su construcción, el rector Carlos Torres Fuchslocher subrayó que este documento representa un ejercicio de reflexión colectiva, que abarca todas las dimensiones del quehacer universitario, dando cuenta de una institución que aprende y evoluciona con visión de futuro.
“Da cuenta a nuestro país del cumplimiento de la misión que se nos ha encomendado y refleja el compromiso y el trabajo de todas y todos —académicos, funcionarios, estudiantes y egresados— quienes han contribuido a fortalecer nuestra gestión, nuestro desempeño académico en todas sus dimensiones y nuestra vinculación con el entorno”, expresó.
Añadió que “cada avance responde al esfuerzo colectivo de una universidad pública que avanza con sentido, que asegura la calidad de su quehacer y que honra su compromiso con el desarrollo del país”.
Próximos pasos
A partir de la entrega de este informe, la CNA debe comunicar la nómina de carreras y programas que integrarán la Muestra Intencionada.
De forma paralela, la Comisión iniciará la búsqueda y designación de quienes conformarán el Comité de Pares evaluadores, cuya composición se informará a la comunidad en cuanto sea notificada oficialmente.