Universidad realiza taller sobre la inclusión en la educación superior

Reafirmando su compromiso con entregar una educación equitativa y de calidad, más de 30 académicos de los campus de Talca, Linares y Curicó, se reunieron para fortalecer sus prácticas pedagógicas.

Autor: Antonia Núñez Aceituno | 7 Agosto 2025

La Unidad de Acompañamiento Estudiantil (CIMA) realizó el primer curso sobre Inclusión y Discapacidad en Educación Superior, en la que participaron docentes y facilitadores del aprendizaje de la UTalca.

El taller, de carácter reflexivo, tenía como objetivo concientizar a los mentores para que puedan advertir los obstáculos de aprendizaje y lograr que sea mucho más accesible.

La directora de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, Gloria Benavides Roca, señaló que lo primero es “sensibilizarnos como docentes frente a los estudiantes que presentan alguna condición o discapacidad, ya que muchas veces hay barreras en el entorno que les impiden acceder al aprendizaje. Un segundo aspecto es que, como docentes podamos prevenir y ver antes esas barreras para disminuirlas y que el aprendizaje llegue mucho mejor a los estudiantes”.

Las opiniones de los y las asistentes sobre el taller fueron positivas, ya que les permitió abrir sus horizontes al momento de ejercer la docencia. “El taller fue extraordinario, superó mis expectativas y me entregó muchos elementos para mejorar la práctica docente. Ahora, mi rol es retransmitir todo lo que aprendí y compartirlo con mis compañeros de programa. Es una instancia muy necesaria en la universidad”, señaló la profesora del Programa de Formación Fundamental (PFF), Carmen Reyes Flores.

Por su parte, el académico de la Escuela de Enfermería, Omar Fuentes Díaz, manifestó que fue una jornada provechosa y útil para su labor. “Aprendí muchas cosas que pensaba que estaba haciendo bien con los estudiantes y en realidad no era así. Así que este taller me abrió una puertecita para mejorar desde el punto de vista de la docencia”, valoró.

Compartir
keyboard_arrow_up