Cargando 0%
Una cooperación entre la Facultad de Odontología y la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil (VDE) permitirá a estudiantes de pregrado y postgrado acceder a diagnósticos oportunos y tratamientos a bajo costo.
Autor: Javiera Arenas Quijada | 7 Agosto 2025La Universidad de Talca formalizó una colaboración entre la Facultad de Odontología y la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil, a través de la Dirección de Salud del Estudiante (DSE), con el objetivo de mejorar el acceso a la atención odontológica para estudiantes de pregrado, postgrado y sus familias.
Este acuerdo permitirá realizar evaluaciones diagnósticas oportunas a quienes lo soliciten, promoviendo la prevención y el tratamiento precoz de patologías orales. La colaboración busca que los estudiantes puedan acceder a controles desde el inicio de su vida universitaria, evitando que consulten solo cuando ya existe dolor o complicaciones mayores.
“Esta colaboración tiene varios beneficios, especialmente para estudiantes de pregrado, pero también involucra a estudiantes de postgrado y sus familias”, señaló Paula Jorquera Fuentes, vicerrectora de Desarrollo Estudiantil.
El rol de la DSE será apoyar en la difusión del programa y ofrecer atención a los estudiantes que, tras su diagnóstico, puedan ser tratados dentro de la cartera de prestaciones disponibles. Los servicios ofrecidos por esta Dirección tienen valores preferenciales para estudiantes, lo que facilita el acceso a tratamientos de calidad a bajo costo.
“Cualquier estudiante puede acercarse a la Facultad de Odontología y solicitar una hora de evaluación. Este programa tiene como foco la salud oral comunitaria, buscando reducir el impacto en la calidad de vida y los costos asociados a tratamientos tardíos”, agregó Jorquera.
Desde la Dirección de Salud del Estudiante, su director Daniel Jiménez Acuña destacó que el convenio permite ampliar la cobertura y mejorar el bienestar de la comunidad estudiantil, integrando capacidades clínicas y especializadas en beneficio directo de los estudiantes.
Por su parte, el decano de la Facultad de Odontología, Rodrigo Giacaman Sarah, valoró la iniciativa como una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la universidad y su comunidad. “Para la Facultad de Odontología es un motivo de mucha alegría la firma de esta colaboración, porque nos permite entregar atención de calidad con altos niveles tecnológicos y una atención cercana y personalizada a nuestra familia universitaria. Queremos otorgar salud bucal de excelencia a quienes son el destino de nuestros esfuerzos: los estudiantes. Además, buscamos fomentar el sentido de pertenencia con la universidad y con lo que hacemos”, manifestó.
Eduardo Canales Aravena, director de la Clínica Odontológica, también valoró el impacto de esta iniciativa en el contexto institucional. “Esta colaboración se suma a un trabajo previo que permitió ampliar la atención odontológica a funcionarios, sus familias y trabajadores del campus. Nuestra clínica pone a las personas en el centro, y apoyar la salud bucal de la comunidad universitaria es clave para su bienestar y desempeño.”
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más
Academia e Innovación
ver más