Comités paritarios: UTalca refuerza compromiso con la seguridad laboral

En el campus Curicó de la institución se realizó el segundo Encuentro de estos comités organizado por la Unidad de Prevención de Riesgos y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).

13 Agosto 2025

Con éxito se realizó el segundo Encuentro Institucional de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS) en la Facultad de Ingeniería de la UTalca, en el Campus Curicó. El evento anual reunió a representantes de los campus Talca, Curicó y Linares para compartir un espacio de aprendizaje y colaboración.

La actividad se efectuó en el marco del Decreto 44, que corresponde al nuevo reglamento de prevención de riesgos que entró en vigencia el 1 de febrero de este año, y fortalece el rol de los comités paritarios como mecanismo clave para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Además, se realizó una charla sobre seguridad vial, en donde se destacó su importancia ante el creciente flujo automovilístico en todas las sedes.

Los integrantes de las comisiones de investigación, difusión e inspección trabajaron colaborativamente compartiendo experiencias y fortaleciendo vínculos para identificar sus fortalezas, debilidades y generar propuestas e ideas que contribuyan al fortalecimiento de una cultura preventiva en la institución.

“La gestión de seguridad es un tema muy relevante para cada campus, y cada comité representa la alianza que tenemos en nuestras dependencias de la universidad. Nuestro compromiso es seguir trabajando en esto. Próximamente esperamos poder certificar a los comités paritarios de la mutualidad para poder nuevamente conseguir un distintivo, y por supuesto, por el bienestar de toda la comunidad universitaria”, declaró el jefe de la Unidad de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, Cristian Fuentes Aravena.

Por su parte, la presidenta del Comité Paritario del campus Talca, Natalia García Manríquez, expresó que “la realización de este tipo de encuentros es fundamental, ya que permite unificar criterios, difundir nuevas prácticas y consolidar una cultura preventiva sólida, participativa y en constante evolución. Agradezco profundamente a todos los que forman parte de los comités paritarios en nuestras distintas sedes, su dedicación y compromiso resulta fundamental y representa un valioso aporte a toda la comunidad universitaria”.

La actividad, también contó con mesas de trabajo y un almuerzo de camaradería, donde todos los presentes pudieron compartir y fortalecer lazos para seguir impulsando una cultura de seguridad en la UTalca.

Compartir
keyboard_arrow_up