Cargando 0%
Ciclo de jornadas con actores clave es el primer hito de cara al próximo proceso de certificación ante la CNA – Chile. La actividad tiene por objetivo detectar posibles brechas ante las actualizaciones generadas por la citada entidad.
Autor: Daniel Pérez | 3 Noviembre 2022La Universidad de Talca a través de su Dirección General de Aseguramiento de la Calidad y Planificación inició un ciclo de talleres denominado “Diagnóstico de los Nuevos de Criterios y Estándares de Acreditación del Subsistema Universitario”.
Esta actividad es el primer hito de cara al próximo proceso de certificación ante la CNA – Chile y tiene por objetivo identificar posibles brechas existentes entre los protocolos de aseguramiento de la calidad de la Casa de Estudios y las actualizaciones generadas por la entidad.
Así lo informó el director general de Aseguramiento de la Calidad y Planificación, Eduardo Álvarez, quien indicó que “estas jornadas tienen como fin hacer un análisis temprano de cuan cerca o lejos estamos del cumplimiento de estos estándares, de modo que con este diagnóstico podamos -de manera temprana u oportuna- corregir y fortalecer aspectos en lo que somos buenos y abordar las brechas existentes”.
La primera jornada, se realizó este miércoles 2 en el segundo piso del Casino Central, convocó a actores clave de las dimensiones Vinculación con el Medio e Investigación, Innovación y Creación. El jueves 3 le corresponde a Gestión Estratégica, el viernes 4 a Docencia de Pregrado y el lunes 7 cierra el ciclo la dimensión Aseguramiento de la Calidad.
“Estas jornadas también permitirán que las unidades puedan trabajar en ajustarse a estos nuevos criterios y hacer su planificación para los próximos años. También como Universidad esperamos reforzar algunos aspectos como la sistematicidad en el registro de evidencia, procesos y protocolos asociados”, añadió Álvarez.
Academia e Innovación
ver más
Corporativo
ver más