UTalca acogió segundo encuentro de Vinculación con el Medio del CUECh
Estudiantes y autoridades académicas participaron de esta instancia, que además contó con la presencia del doble medallista olímpico, Nicolás Massú.
La Universidad de Talca fue anfitriona del segundo Encuentro de la Red de Vinculación con el Medio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECh), instancia que reunió a representantes de las 18 universidades estatales del país y a 32 de sus estudiantes.
El evento se desarrolló como un espacio de intercambio, reflexión y colaboración para fortalecer el rol de las instituciones públicas en sus territorios, y contó con una charla motivacional dictada por el destacado deportista nacional y doble medallista olímpico, Nicolás Massú Fried.
“Inspirar a los jóvenes es parte fundamental del proceso formativo. La universidad no es solo conocimiento, sino también las experiencias que viven nuestros estudiantes, y cómo éstas van forjando empatía, emociones, trabajo en equipo, perseverancia y disciplina. En ese sentido, Nicolás Massú es un gran ejemplo de cómo estos atributos pueden llevarte muy lejos”, expresó el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher.
Red VcM
La directora General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, Karin Saavedra Redlich, recalcó que “como universidades del Estado, tenemos la responsabilidad de trabajar de manera coordinada para fortalecer nuestra relación con los territorios. Estos encuentros nos permiten articular esfuerzos, compartir aprendizajes y, sobre todo, ofrecer a nuestros estudiantes experiencias formativas conectadas con las necesidades reales de las comunidades”.
En tanto, el presidente de la Red de Vinculación con el Medio del CUECh, Osvaldo Bernales Rivas, aseguró que la agrupación “busca fortalecer la conexión entre las universidades estatales y sus territorios, impulsando carreras más pertinentes, investigación al servicio de los desafíos locales y un trabajo colaborativo con gobiernos y comunidades. Gracias al proyecto financiado por el Banco Mundial y el Mineduc, contamos hoy con un marco común, un diagnóstico nacional y un sistema de seguimiento que ordena y potencia esta tarea”.
En ese sentido, el Proyecto RED 21991 “Universidades Estatales Comprometidas con el Territorio”, ha permitido también el desarrollo del Marco de Referencia para laVinculación con el Medio, la formación de profesionales especializados en esta área y la generación de herramientas estratégicas para orientar políticas de vinculación desde el Estado.
Proyectos
Durante la jornada, estudiantes de las diversas universidades del Estado participantes presentaron los resultados de los proyectos que desarrollaron durante el año, y que estuvieron enfocados en dar respuesta a necesidades de las comunidades en áreas como medioambiente, salud, educación, patrimonio, inclusión digital y bienestar.
“Un eje central es la vinculación temprana de los estudiantes con la realidad territorial, promoviendo que pongan sus conocimientos y valores al servicio de soluciones que impacten positivamente en sus comunidades”, explicó Bernales.
Motivación y trabajo
Uno de los momentos más destacados del Encuentro fue la participación del destacado deportista chileno Nicolás Massú, quien ofreció la charla motivacional “Nada es imposible”.
Frente a una multitudinaria audiencia, Massú compartió reflexiones sobre perseverancia, esfuerzo y trabajo en equipo, inspirando a las y los asistentes a proyectar sus capacidades hacia el servicio público y el desarrollo personal.
El Encuentro también contempló la participación de los representantes de la Red en el taller “Sistema de Monitoreo, Análisis y Evaluación”, instancia dedicada a fortalecer las capacidades de gestión en Vinculación con el Medio dentro del sistema estatal.
Además, tuvieron la oportunidad de conocer el espacio CLICK, que actualmente alberga la muestra “Sideral: despierta el conocimiento”, y el Jardín Botánico y Arboretum, dos espacios emblemáticos que reflejan el trabajo de la UTalca por generar espacios de esparcimiento y divulgación para la comunidad.