UTalca trabaja en Promoción de la Salud y el Bienestar Comunitario

Se da el puntapié inicial a un programa de promoción de la salud, enfocado en fortalecer el bienestar físico, mental y social de toda su comunidad, con un enfoque en la creación de espacios saludables en sus campus.

20 Agosto 2025

La universidad ha iniciado el trabajo para implementar el programa de Promoción de la Salud para la Comunidad Universitaria enfocado en mejorar la calidad de vida de estudiantes, docentes y personal administrativo.

En una actividad encabezada por el rector Carlos Torres Fuchslocher y donde participaron diversos representantes de la Casa de Estudios se dio el puntapié inicial a esta iniciativa. “Busca relevar espacios universitarios existentes y crear otros que permitan generar salud y bienestar en la comunidad universitaria. Tiene relación con la participación, trabajar en red, uso de espacios, cultura, actividad física, enfatizar actividades fuera de las pantallas, alimentación saludable, reforzar el papel de las comunidades y potenciar sus capacidades para que puedan abogar por sus necesidades y perspectivas. Este es un tema de gran relevancia que forma parte del plan de gobierno», explicó la autoridad universitaria.

Este programa tiene como objetivo fortalecer la calidad de vida de los miembros de la comunidad universitaria, estableciendo un compromiso institucional para garantizar el acceso a recursos y espacios saludables. La iniciativa abarcará diversas áreas relacionadas con el bienestar físico, mental y social, buscando crear entornos saludables en los diversos campus.

Para alcanzar este fin, se elaborará un plan que incluirá plazos, necesidades, estrategias y acciones enfocadas en mejorar la salud y el bienestar de toda la comunidad, promoviendo la creación de entornos saludables.

Este proyecto estará bajo la dirección de la académica Gloria Icaza, quien asumió el rol de Coordinadora General. La profesora Icaza expresó su entusiasmo por formar parte de esta iniciativa, ya que le brinda la oportunidad de aplicar su experiencia adquirida durante su labor como Seremi de Salud del Maule en un contexto universitario. Así también reconoció que representa un tremendo desafío “porque busca cambios culturales en la universidad para la comunidad universitaria y eso es difícil de lograr. Entonces, cualquier programa de promoción tiene que ponerse objetivo a corto, mediano y largo plazo, no es una transformación inmediata”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Estudiantes de Talca, Pedro Leiva Pérez, destacó la iniciativa y señaló que “me parece positivo e importante que una universidad estatal como la Universidad de Talca, impulse este tipo de espacios, porque responde a su misión pública de contribuir al desarrollo de la sociedad. El Comité de Promoción de la Salud será una instancia bastante imperante, porque la salud es un ámbito amplio y diverso que atraviesa muchas dimensiones de la experiencia universitaria. También destaco que sea un espacio democrático y diverso, donde distintas miradas puedan encontrarse para dialogar respecto a cómo potenciar los recursos que contamos en la Institución”.

Actualmente, en la Universidad de Talca se implementan algunas iniciativas que promueven entornos saludables, como la Veguita Utalina y diversas actividades deportivas. En esta nueva etapa, se busca fortalecer y ampliar estas acciones, incorporando nuevas medidas que involucren a distintos actores y aborden diversos aspectos de la vida universitaria, con el propósito de llegar a toda la comunidad educativa.

Compartir
keyboard_arrow_up